menu
search
Santa Fe Santa Fe | luna llena | AIRE

Así se vio la luna llena en Santa Fe: fotos increíbles enviadas por la audiencia de AIRE

Durante la madrugada de este jueves, el cielo de Santa Fe regaló una postal inolvidable. La audiencia de AIRE captaron la Luna llena desde distintos rincones de la provincia.

La madrugada de este jueves 12 de junio dejó una imagen inolvidable en Santa Fe. El cielo se vistió de gala con una Luna llena imponente, que sorprendió a quienes miraron hacia arriba antes del amanecer. Según datos de Starwalk Space, el momento exacto de plenitud lunar ocurrió a las 4.44 de la mañana (hora argentina), y en nuestra región el satélite natural se elevó más alto de lo habitual gracias a un fenómeno astronómico poco frecuente.

Desde las cámaras de AIRE se registraron increíbles imágenes de la Luna llena desde distintos ángulos de la ciudad. Además, la audiencia no se quedó atrás: vecinos y vecinas enviaron sus propias fotos capturadas durante la madrugada. Vecinos de Santa Fe y provincias vecinas captaron una Luna brillante y nítida en un cielo despejado que permitió disfrutar el fenómeno en todo su esplendor.

Imágenes espectaculares desde distintos puntos de Santa Fe

Algunos registros incluso retrataron la Luna junto a árboles, edificios y campos, lo que generó composiciones visuales tan artísticas como conmovedoras. La participación de la audiencia volvió a ser clave para construir una cobertura colectiva de este tipo de eventos.

LEER MÁS ► Día del Padre: desde el sector comercial aseguran que "las ventas están en crecimiento"

Embed

Un evento astronómico que ocurre cada 18 años

Este tipo de Luna llena, con características tan particulares, no se repite todos los años. Según la NASA, el fenómeno responde a una coreografía astronómica que solo ocurre cada 18 años. La “gran parada lunar” implica una inclinación especial del plano de la órbita lunar respecto al ecuador celeste, lo que modifica su trayectoria aparente en el cielo.

La llamada “gran parada lunar” generó condiciones especiales para observar la Luna desde el hemisferio sur, incluyendo Argentina. Mientras que en el norte del planeta el fenómeno se mostró más bajo en el cielo, en el sur lució con mayor protagonismo, lo que potenció su brillo y visibilidad.

LEER MÁS ► Luna llena en Sagitario de junio 2025: cómo influye en cada signo del zodíaco

Imágenes de la Luna llena por las cámaras de AIRE

Embed