Sclafani no ocultó la tristeza que lo atraviesa desde el fallecimiento de Oliveras. “Sabíamos que su estado era delicado, pero siempre nos aferramos a la esperanza. Nos aferramos porque había fuerza en ella, ganas de seguir, de estar”, dijo con la voz entrecortada.
Durante la entrevista con Luis Mino, Sclafani evocó la última aparición pública de Alejandra, en una nota televisiva donde su espontaneidad, carisma y calidez humana marcaron un momento inolvidable.
LEER MÁS ► "Era muy verdadera, transparente y de alma buena": el homenaje final de Rita Cortese a Locomotora Oliveras
“Logró conectar con la gente sin filtro. Se puso de pie, bailó, pidió música y en cinco minutos ya nos tenía a todos de su lado. Fue una de las notas más humanas que vi en una campaña política”, contó, recordando ese instante como un tesoro.
Oliveras no solo fue una deportista destacada. También fue una figura que comenzaba a incursionar con fuerza en la política. En 2021 había sido candidata a diputada nacional. Recientemente se preparaba para participar como convencional constituyente.
LEER MÁS ► El director del Cullen confirmó que Oliveras murió por una embolia que afectó sus pulmones
“Se estaba formando con responsabilidad, entendiendo que este proceso era histórico para la provincia. Quería ser parte, aportar desde su experiencia, desde su lugar”, afirmó Sclafani.
El legado de "Locomotora" en el deporte santafesino
Uno de los proyectos que Oliveras impulsaba con más convicción era la ley del deporte. “Ese era su legado. Nos comprometimos con ella a trabajarlo. Lo vamos a sostener. No sería justo dejarlo de lado ahora que ella no está. Es nuestra obligación con su memoria y con todo lo que representó”, aseguró.
Sclafani también remarcó la entrega del personal médico del Hospital Cullen, donde Oliveras fue atendida. “Se desvivieron por ella, como lo hacen con cada paciente. No solo con profesionalismo, sino con humanidad. A quienes critican desde el desconocimiento, les digo que en el Cullen hay vocación, respeto y compromiso”, destacó.
Alejandra Locomotora Olivera_MG_5278_1200_MTH
Uno de los proyectos que Oliveras impulsaba con más convicción era la ley del deporte.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
La entrevista culminó con un homenaje especial: la transmisión del audio original de la pelea en la que Alejandra se consagró campeona mundial en México, en 2006. El relato de aquel triunfo, con la boxeadora dominando el ring y levantando los brazos como nueva reina del mundo, conmovió a Sclafani y a todos los presentes.
LEER MÁS ► Locomotora Oliveras será velada este martes en Santa Fe: ceremonia familiar y homenaje en la Legislatura
“Me emocionaron profundamente”, alcanzó a decir. “Alejandra fue una campeona en el ring, sí, pero sobre todo fue una campeona de la vida. Una mujer que nació desde abajo, que sufrió, que