menu
search
Santa Fe Alumbrado público | Santa Fe | Municipalidad de Santa Fe

Alumbrado público: así funcionará el inédito sistema que Santa Fe pone a prueba en 18 barrios

Desde el lunes, una empresa privada repondrá y mantendrá el alumbrado público de 18 barrios de Santa Fe. Si una luminaria se rompe o la vandalizan, el privado deberá reponerla en 72 horas.

Las obras estarán a cargo de la empresa Mantelectric, que no solo deberá reponer las luminarias que no funcionan en estos momentos, sino que además se compromete a mantenerlas operativas durante tres meses: en caso de que una luminaria deje de operar por problemas técnicos o porque es vandalizada, el privado deberá reponerla en un plazo no mayor a las 72 horas.

Así lo adelantó el intendente Juan Pablo Poletti en el programa Creo, que se emite cada mañana en AIRE.

alumbrado publico lamparas luminarias reparacion.jpg
Los hechos de vandalismo son un problema constante para el alumbrado público de Santa Fe. Durante los próximos tres meses, en 18 barrios una empresa privada deberá reponer la infraestructura dañada dentro de un plazo no mayor a las 72 horas.

Los hechos de vandalismo son un problema constante para el alumbrado público de Santa Fe. Durante los próximos tres meses, en 18 barrios una empresa privada deberá reponer la infraestructura dañada dentro de un plazo no mayor a las 72 horas.

En una primera etapa, los trabajos se iniciarán en 5 de los 18 barrios en los que el estado del alumbrado público se considera "malo o muy malo". El listado de los primeros 5 barrios se conocerá recién el lunes.

Hace aproximadamente dos semanas, el Municipio convocó a una compulsa de precios para adjudicar estas obras que abarcan aproximadamente al 45% de la ciudad capital, con un presupuesto total de 301.897.438 pesos. La empresa elegida fue Mantelectric.

Según se especifica en la página web de la empresa, Mantelectric desarrolla las actividades de obras y mantenimiento del alumbrado público y obras y mantenimiento del señalamiento luminoso. Mantelectric es productora de tecnología, ya que manufactura los controladores semafóricos Mantelec® y opera centros computarizados de comando y control semafórico.

Entre los clientes de esta firma, aparecen la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Salta, Córdoba; los municipios de Tigre, San Isidro, Vicente López, La Matanza; la Empresa Provicial de la Energía de Córdoba, el Gobierno de Provincia de Buenos Aires y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Embed

Alumbrado público: el Municipio realiza el mantenimiento de las avenidas

El intendente aclaró que, mientras tanto, el Municipio continuará con los trabajos sobre el alumbrado público en las principales avenidas, a partir de una licitación de compra de materiales que se realizó hace dos meses, también por aproximadamente 300 millones de pesos.

"Con el trabajo de la empresa nos metemos en el interior de cada barrio y llevamos adelante esta prueba piloto: si alguien llama al 0800 porque una luminaria fue vandalizada o no funciona, el privado tendrá un máximo de 72 horas para reponerla", insistió Poletti.

El sistema es innovador para la ciudad de Santa Fe, pero ya funciona en otras urbes importantes de la Argentina. Un ejemplo es Ciudad de Buenos Aires, donde el mantenimiento del sistema de alumbrado público hace tiempo que dejó de estar en manos del gobierno y responsabilidad de empresas privadas. Algo similar sucede en Rosario, Salta o Jujuy, entre otras ciudades.

Fuentes del Municipio explicaron a AIRE que se tratará de una prueba piloto. Luego de 90 días, se realizará una evaluación de cómo funcionó el sistema y cuál fue el desempeño de la empresa seleccionada.

Apertura sesiones Legislatura_Juan Pablo Poletti_DSC09397_MTH.jpg
El intendente Juan Pablo Poletti dijo que en una primera etapa los trabajos comenzarán en 5 barrios de Santa Fe.

El intendente Juan Pablo Poletti dijo que en una primera etapa los trabajos comenzarán en 5 barrios de Santa Fe.

En ese momento se tomará la decisión de continuar con este esquema el mantenimiento del alumbrado público de los barrios de la ciudad, o de sostener el sistema que funcionó hasta ahora en Santa Fe, donde es la administración municipal la encargada de reponer y mantener las luminarias públicas.

Se espera que, con el nuevo sistema, se reduzcan los tiempos de respuesta ante los reclamos de los vecinos por falta de iluminación. Al tratarse de una empresa privada, todo indica que habrá una respuesta más rápida.

Los costos de reposición de luminarias fuera de servicio por problemas técnicos o por vandalismo durante los próximos 90 días serán "a riesgo empresarial", afirmaron fuentes municipales.

Santa Fe: los barrios con mayores problemas de iluminación

Según relevamientos del Municipio, estos son los barrios con mayores problemas de iluminación:

  • San Jerónimo
  • San Ignacio Loyola Sur
  • Ceferino Namuncurá
  • Centenario
  • Norte Unido
  • Cabaña Leiva
  • 21 de octubre
  • Brigadier López
  • Liceo Zona Norte
  • Santa Marta
  • Bernardino Rivadavia
  • Las Flores
  • Altos Noguera
  • Candioti Sur
  • Candioti Norte
  • El Pozo
  • San Agustín
  • Juventud del Norte
  • Yapeyú Oeste