Desde el 15 de octubre pasado, los pediatras del Gran Santa Fe, dejaron de atender pacientes a través de obras sociales y prepagas, y cobran las consultas a sus pacientes de manera particular. Hasta el momento, llegaron a un acuerdo con nueve obras sociales o prepagas, pero esto no fue posible con las prestadoras más grandes e importantes en cuanto a cantidad de afiliados.
El miércoles, integrantes de la Asociación de Pediatras de Santa Fe mantuvieron un encuentro con seis grandes firmas de salud, entre prepagas y obras sociales, un gesto que para los médicos marca un interés en torno a su propuesta.
"Esa instancia nos pareció sumamente importante", sostuvo en diálogo con AIRE el doctor Damián González (mat 4697), presidente de la Asociación de Pediatras, al tiempo que confirmó que las partes volverán a reunirse la próxima semana.
"Fue importante, al menos, que estas empresas se interesen en dialogar", recalcó González que se mostró esperanzado por encontrar una solución al conflicto que mantienen desde hace tres meses.
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Pediatras contó que mantuvieron un primer contacto informal con la nueva gestión de la obra social Iapos. "Fuimos escuchados, no podemos decir nada malo. Creemos que vamos a tener algún tipo de respuesta", aseguró.
Los médicos prevén una reunión en los próximos días. "Hemos tenido un acercamiento diferente al de la gestión anterior", agregó.
LEER MÁS ► Pediatras de Santa Fe denuncian desinterés de prepagas y obras sociales para resolver el conflicto
La cantidad de consultas descendieron por una cuestión estacional en la que se registran una menor cantidad de patologías. "No hemos perdido pacientes", aseguró González. A pesar de que se registró un simbronazo el primer mes que aplicaron el cobro de la consulta, hoy los pacientes ya se habituaron.
Temas