menu
search
Salud Santa Fe | asma |

Semana Mundial del Asma: actividades en Santa Fe para concientizar sobre la enfermedad

Del 5 al 9 de mayo, Santa Fe celebra la Semana Mundial del Asma con actividades gratuitas, evaluaciones pulmonares y orientación para pacientes.

Del 5 al 9 de mayo, la ciudad de Santa Fe se unirá a la campaña global por el Día Mundial del Asma, una enfermedad respiratoria que afecta a millones de personas en todo el mundo. En el marco de esta semana, la Global Initiative For Asthma lleva adelante una serie de actividades para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención, diagnóstico y tratamiento adecuado del asma.

Las actividades, que se llevarán a cabo en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe), incluirán conferencias y talleres dirigidos tanto a profesionales de la salud como a pacientes. El lunes 5 de mayo, se dará inicio con la conferencia “Panorama del asma en la población: Avances y desafíos” a cargo del doctor Hugo Neffen, seguida de un taller para pacientes sobre cómo identificar y manejar los desencadenantes del asma.

El Día Mundial del Asma, que se celebra el 6 de mayo, tendrá su jornada destacada en la Plaza Colón, donde se instalará una carpa de la salud y una clínica móvil de 10 a 12 horas. Durante esta actividad, se realizarán evaluaciones gratuitas de función pulmonar y espirometría sin broncodilatador, orientadas especialmente a pacientes recién diagnosticados. Además, se ofrecerá orientación personalizada para cada caso. Un momento simbólico será la suelta de globos por un aire puro, un recordatorio de la importancia de un entorno libre de contaminantes para las personas con asma.

Además, el programa de actividades continuará el miércoles 7 con un auditorio en el Cemafe, donde el doctor Martín González Vara disertará sobre el asma de difícil control, y el jueves 8, la doctora Mercedes Lucero brindará una capacitación sobre adolescencia y asma, destinada a pacientes y familiares.

Para cerrar la semana, el viernes 9 se llevará a cabo un taller sobre el impacto del asma en el deporte y el rendimiento físico, con la participación de las doctoras Paula Di Rienzo y Rocío Menga.

El evento tiene como objetivo ofrecer información clave sobre el asma y su tratamiento, además de promover un espacio de encuentro y reflexión tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud. Además, busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de un diagnóstico temprano y el control adecuado de la enfermedad para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Temas