menu
search
Salud Esperanza | discapacidad |

Reuniones clave buscan evitar el cierre del Hogar Lilia Stegmayer en Esperanza

Reuniones entre la AANE y autoridades buscan evitar el cierre del Hogar Lilia Stegmayer, clave en la atención de personas con discapacidad en Esperanza.

El Hogar Lilia Stegmayer, una institución fundamental en la atención de personas con discapacidad profunda en la ciudad de Esperanza, atraviesa una de las mayores crisis de su historia. Sin embargo, un reciente encuentro entre representantes de la Asociación Ayuda Niños Especiales (AANE), autoridades provinciales y municipales abrió una puerta de esperanza para evitar el cierre de la institución.

El miércoles de la semana pasada, responsables de la AANE se reunieron con funcionarios locales y provinciales en un encuentro que calificaron como positivo. Durante la reunión, se plantearon propuestas para abordar el déficit financiero que enfrenta la entidad y garantizar la continuidad del hogar. Ahora, resta analizar las alternativas presentadas y definir los próximos pasos.

“La situación es crítica, pero creemos que podemos encontrar una solución”, expresó Graciela Breques, directora de la AANE.

El impacto del posible cierre

Desde su apertura en 2010, el Hogar Lilia Stegmayer brinda atención integral a 11 residentes con discapacidad profunda, apoyados por un equipo interdisciplinario de 23 profesionales. Sin embargo, el déficit mensual de entre 5 y 7 millones de pesos amenaza la continuidad del servicio.

El cierre del hogar no solo implicaría la reubicación de los residentes en instituciones donde la disponibilidad es limitada y los estándares de atención pueden no ser equivalentes, sino también el despido de trabajadores especializados.

La raíz del problema: financiamiento insuficiente

El hogar depende principalmente de los pagos de las obras sociales, cuyos montos actuales no cubren los costos operativos. Desde enero, la AANE solicita incrementos que rondan del 40% al 45% en las prestaciones, pero los aumentos aprobados hasta la fecha no llegan ni al 1%. Esta brecha llevó a la institución a endeudarse para cumplir con los sueldos, que actualmente están muy por debajo del promedio del mercado.

Compromiso para buscar soluciones

Las autoridades municipales confirmaron que están trabajando junto con la AANE para abordar la crisis. “Estamos haciendo todo lo posible para acompañarlos y ayudarles a resolver su situación financiera”, aseguraron desde el municipio.

Por su parte, la AANE continúa con gestiones para garantizar que el hogar pueda seguir operando. “No es una decisión que se pueda tomar de un día para otro. Estamos agotando todas las instancias para evitar el cierre”, subrayó Breques.

Mientras se analiza el camino a seguir, la reunión del miércoles llevó alivio al Hogar Lilia Stegmayer. Con la mirada puesta en el próximo encuentro con autoridades, la comunidad espera que esta crisis pueda revertirse.