menu
search
Salud Hospital Cullen | Ciudad de Santa Fe | Salud

Reconocimiento internacional para el Hospital Cullen por su programa ECMO móvil

El Hospital Cullen recibió un premio en un congreso internacional por su experiencia en el programa ECMO móvil.

El doctor Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del Cullen, pasó por AIRE y contó en primera persona, lo importante que es el funcionamiento de este programa en el Hospital, y lo fundamental que es para la región. "El premio es un mimo y nos motiva a seguir publicando nuestros proyectos", dijo el doctor.

Embed

LEER MÁS ► Santa Fe adhiere a la Ley de Diagnóstico Humanizado: un avance en la empatía médica

¿Qué es el ECMO móvil?

El programa ECMO (Oxigenación por Membrana Extracorpórea) móvil nació hace nueve años en el Cullen, luego de una etapa de formación y regionalización. Se aplica en casos críticos donde la ventilación mecánica convencional no es suficiente para mantener con vida al paciente. Entre sus usos más frecuentes se encuentran neumonías graves, complicaciones por COVID-19 y shock cardiogénico.

ecmo movil cullen2.jpg
El ECMO Móvil funciona hace nueve años en el Hospital Cullen.

El ECMO Móvil funciona hace nueve años en el Hospital Cullen.

Además, el programa móvil permite conectar a los pacientes al ECMO en el lugar de origen, estabilizarlos y trasladarlos de manera segura al hospital. "Es como tener una terapia intensiva en movimiento", explicó Carrizo.

Actualmente, la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen, la cual se expandió en pandemia, cuenta con 30 camas.

Reconocimiento internacional

La experiencia del Cullen en este programa fue premiada con el segundo lugar en el Congreso de la Organización Latinoamericana de Terapia Intensiva (SOLATAM). Este reconocimiento destaca la colaboración entre instituciones de renombre, como el Hospital Italiano de Buenos Aires y el Alemán, para documentar y publicar la experiencia argentina en una revista científica internacional.