“Estamos viendo un 40% de las muestras positivas para gripe, especialmente H1N1, que suele pegar fuerte en personas más jóvenes y genera síntomas muy intensos”, explicó Andrea Uboldi, secretaria de Salud de la provincia, en diálogo con Creo, por AIRE.
A diferencia de otros inviernos, este año la circulación viral arrancó antes y los cuadros son más fuertes. Además, no siempre aparecen los síntomas típicos como la tos. En muchos casos predominan la fiebre alta, el dolor generalizado y un gran malestar físico.
La buena noticia es que esta cepa de gripe A está incluida en la vacuna antigripal 2025. "Por eso es clave que los grupos de riesgo se vacunen", remarcó Uboldi.
LEER MÁS ► Vacunación en Santa Fe: dónde y cuándo aplicarse la antigripal y la de neumonía
¿Quiénes deben vacunarse gratis?
-
Bebés de 6 meses a 2 años (con dos dosis).
Embarazadas en cualquier trimestre.
Mayores de 65 años.
Personas con enfermedades crónicas (cardíacas, respiratorias, renales, inmunológicas).
Personal de salud.
Convivientes de personas inmunodeprimidas.
En el caso de las embarazadas, Uboldi subrayó además la importancia de la vacuna contra la bronquiolitis que, aplicada entre las semanas 32 y 36 de embarazo, logró reducir un 70% las internaciones de recién nacidos por esa enfermedad.
Gripe todo el año
A diferencia de otros tiempos, la circulación del virus de la gripe ya no se limita exclusivamente al invierno. "Antes pensábamos que era solo en junio, pero ahora la gripe puede aparecer en cualquier momento del año", advirtió la secretaria de Salud. Por eso, aunque el pico de casos se está registrando actualmente, quienes aún no se vacunaron están a tiempo de hacerlo.
Hombre Gripe Fiebre Cama 1.jpg
El virus de la gripe H1N1 suele pegar fuerte en personas más jóvenes y genera síntomas muy intensos.
Finalmente, Uboldi recordó la importancia de mantener hábitos que se aprendieron durante la pandemia de Covid-19: ventilar los ambientes, lavarse frecuentemente las manos, evitar acudir al trabajo o a la escuela en caso de estar enfermo, y usar barbijo si se presentan síntomas respiratorios.
LEER MÁS ► PAMI: listado completo de los medicamentos gratis para los jubilados
"La mayoría de los casos de gripe evolucionan bien con reposo, pero si aparecen dificultades respiratorias o una evolución que no parece favorable, es importante consultar rápidamente al médico", concluyó.