Argentina alcanzó un nuevo récord de contagios por coronavirus este viernes, cuando reportó 139.853 casos positivos en las últimas 24 horas. El pico había sido el martes 11 de enero, con 134.439 positivos. Ya son 6.932.972 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Coronavirus en Argentina: nuevo récord de contagios en el país, con casi 140.000 nuevos casos
Argentina marcó un nuevo récord de casos de coronavirus este viernes. Se notificaron 139.853 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia. Además, hay 96 fallecimientos a causa de la enfermedad.
Además, se informaron 96 fallecimientos en todo el país a causa de la enfermedad durante el último día, por lo que ya suman 117.901 las muertes desde marzo del 2020.
La cartera sanitaria agregó que son 2.268 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 41,7% en el país y del 41,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
De los 6.932.972 contagiados, 5.878.689 ya recibieron el alta médica, en tanto que 936.382 casos permanecen activos. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 200.265 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 30.257.041 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El reporte consignó que fueron reportados como fallecidos 47 hombres y 46 mujeres, y una persona fue reportada sin dato de sexo.
El parte precisó que los 47 hombres corresponden 8 a la Provincia de Buenos Aires, 4 a CABA, 4 a Chaco, 1 a Chubut, 7 a Córdoba, 1 a Entre Ríos, 1 a Formosa, 2 a La Pampa, 2 a Mendoza, 1 a Río Negro, 8 a Salta, 3 a San Luis, 3 a Santa Fe, y 2 a Santiago del Estero.
Las 46 mujeres son 13 de la Provincia de Buenos Aires, 6 de CABA, 1 de Chaco, 1 de Chubut, 11 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 1 de La Rioja, 1 de Misiones, 1 de Neuquén, 1 de Río Negro, 8 de Salta, 1 de San Luis y 2 de Santa Fe.
Coronavirus: contagios por provincia
Este viernes se registraron en la provincia de Buenos Aires 52.577 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 21.361; en Catamarca, 938; en Chaco, 2.618; en Chubut, 1.513; en Corrientes, 338; en Córdoba, 16.096; en Entre Ríos, 2.438; en Formosa, 1.292; en Jujuy, 2.986; en La Pampa, 1.250; en La Rioja, 353; en Mendoza, 4.253; en Misiones, 363; en Neuquén, 1.473; en Río Negro, 957; en Salta, 3.790; en San Juan, 2.309; en San Luis, 2.425; en Santa Cruz, 1.051; en Santa Fe, 11.174; en Santiago del Estero, 2.273, en Tierra del Fuego, 576 y en Tucumán, 5.449.
Leer más ► Un laboratorio rosarino será el primero en producir los autotest de venta libre
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.664.198 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 754.325; Catamarca, 66.211; Chaco, 127.460; Chubut, 96.265; Corrientes, 109.448; Córdoba, 756.239; Entre Ríos, 161.832; Formosa, 74.096; Jujuy, 73.218; La Pampa, 83.830; La Rioja, 37.889; Mendoza, 210.791; Misiones, 42.160; Neuquén, 140.864; Río Negro, 121.649; Salta, 128.573; San Juan, 95.916; San Luis, 103.645; Santa Cruz, 76.501; Santa Fe, 592.695; Santiago del Estero, 109.728; Tierra del Fuego, 37.508 y Tucumán, 267.931.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Dejá tu comentario