menu
search
Salud AIRE | Salud Mental |

Regla del minuto: la técnica psicológica para ordenar tu hogar y mejorar tu salud mental

Esta estrategia simple ayuda a reducir el desorden y el estrés cotidiano. Conocé cómo aplicarla.

¿Te sentís abrumado por el desorden en tu casa? La acumulación de objetos y tareas pendientes no solo afecta la estética del hogar, sino también el bienestar emocional y mental. Para combatir esta situación, especialistas en organización y salud mental recomiendan una técnica sencilla: la regla del minuto.

Este método propone dedicar apenas un minuto a resolver pequeñas tareas cotidianas. Al ser tan breves, es más fácil llevarlas a cabo de inmediato, evitando que se acumulen y generen estrés.

Qué es la regla del minuto y cómo empezar a usarla para mejorar la salud mental

La regla del minuto es una herramienta psicológica de organización basada en la acción inmediata. Su principio es simple: si una tarea puede completarse en menos de un minuto, hacela en el momento.

Para implementarla, seguí estos pasos:

  • Identificá tareas rápidas: como doblar una prenda, limpiar una superficie pequeña, o guardar papeles sueltos.

  • Actuá de inmediato: evitá postergar esas pequeñas acciones.

  • Colocá recordatorios visuales: notas o stickers en puntos clave del hogar que te ayuden a mantener el hábito.

Ordenar tu casa puede mejorar tu salud mental

Tener un entorno ordenado contribuye a una mente más clara. Estudios en psicología ambiental han demostrado que el desorden sostenido puede generar ansiedad, irritabilidad y fatiga mental.

Implementar estrategias como la regla del minuto no solo facilita la organización del espacio físico, sino que también tiene un impacto positivo en el estado de ánimo y la productividad diaria.

Pequeños cambios, grandes beneficios

La clave de esta técnica está en la constancia. Realizar pequeñas acciones de manera habitual reduce la carga acumulada y fomenta una sensación de control y satisfacción personal.

Con el tiempo, estas rutinas breves pueden convertirse en un hábito automático que transforma no solo tu hogar, sino también tu relación con el entorno.