Este jueves, los participantes de MasterChef se enfrentaron por un lugar en el balcón y, para ello, cada uno tuvo que trabajar con diferentes cortes de carnes. Uno de los que llamó la atención fue la picaña, con el cual Antonio tuvo que crear un rico plato, sin conocerlo.
La picaña -también conocida como colita de cuadril- se encuentra en la parte inferior del lomo (o parte superior de la cadera en algunos casos) aportándole ese balance justo entre masa magra y grasa. Es de los cortes más populares en la cocina brasileña y que no suele faltar en las clásicas parrillas argentina y uruguaya.
LEER MÁS ► El drama de Antonio, el salteño de MasterChef: solito y perdido en la ciudad
Tiene forma triangular y se corta en filetes o en dados. Está cubierta por una capa de grasa blanca -también posee alguna infiltración- que es responsable, en parte, del sabor, la terneza y la jugosidad única que posee.
Cómo cocinar la picaña, el corte de carne que le tocó a Antonio en MasterChef
Las técnicas más adecuadas para cocinar la picaña son:
- A las brasas
- A la plancha
- En el horno
Sin embargo, también se puede aprovechar su jugosidad preparando hamburguesas, albóndigas, frita y empanada, en guisos o laminada muy fina para carpachos.
Los mejores acompañamientos para la picaña
Como cualquier carne, se puede servir con multitud de guarniciones, entre las que se destacan diferentes tipos de verduras, papas, ensaladas, entre otras. Sin embargo, también queda bien con arroces y pastas.
LEER MÁS ► Germán Martitegui se va de MasterChef: los motivos y quién lo reemplazará
Cómo hacer picaña a la parrilla
Ingredientes
- Picaña
- 3 tomates (semiblandos)
- 2 dientes de ajo
- Albahaca, cantidad necesaria
- Aceite de oliva (puede ser de girasol u otro)
- Sal y pimienta
Preparación
- Primero hay que preparar la marinada para la picaña. En un bowl poné los dos dientes de ajo pelados y los tres tomates pelados, junto a algunas hojas de albahaca, sumá la sal, la pimienta y el aceite de oliva (la cantidad que creas pertinente). Triturá todo, ya sea con la procesadora, licuadora o una mixer.
- Después de hacer la marinada, colocá la picaña en una fuente y tapala con la mezcla, hay que cubrir toda la pieza de carne. Tapala con un papel film y dejala en la heladera por dos horas. Mientras tanto podés ir preparando el chimichurri, las guarniciones y prender el carbón.
- Pasado el tiempo, llevá la picaña a la parrilla bien caliente y colocala con la grasa mirando hacia abajo.
- Mantené el fuego a temperatura media durante una hora, luego la vas a dar vuelta y la pintás con lo que sobró de marinada.
- Cociná a la misma temperatura media hora más. Este es el tiempo promedio para que la picaña salga rosada, si la querés más cocida dejala 30 minutos más.
- Retirá de la parrilla y cortala en rodajas. Serví con la guarnición que más te guste.
Temas