menu
search
Política vecinos | Santo Tomé | Agua

Vecinos de Santo Tomé se manifestaron en las cinco esquinas por la falta de agua en algunos barrios

Debido a la falta de agua y a la interrupción del servicio en algunos barrios de Santo Tomé, vecinos se manifestaron en las cinco esquinas.

Además de las problemáticas que vienen afectando al servicio desde hace tiempo a distintos barrios, el pasado viernes se produjo la rotura de un caño perteneciente al ramal de alimentación del Acueducto Desvío Arijón, por lo que una buena parte de la ciudad quedó sin agua.

Vale recordar que el pasado martes, el intendente santotomesino, Miguel Weiss Ackerley anunció la construcción de un nuevo tanque que permitirá solucionar los problemas de abastecimiento en algunas zonas.

LEER MÁS ► Falta de agua en barrios de Santo Tomé: el municipio construirá un nuevo tanque para solucionar los problemas de abastecimiento

reclamo santo tome3.jpeg
Con carteles y aplausos, los vecinos de Santo Tomé pidieron por la recuperación del servicio de agua potable.

Con carteles y aplausos, los vecinos de Santo Tomé pidieron por la recuperación del servicio de agua potable.

"Este es un problema de larga data y no se le puede culpar todo al intendente, pero hoy vemos una inacción del Municipio para salvar este atraso evidente de la infraestructura de los servicios públicos. Eso, combinado con las altas temperaturas, hace que el sistema tienda a colapsar", contó al móvil de AIRE Ernesto, uno de los vecinos autoconvocados.

Para Ernesto, "el Poder Ejecutivo debe asumir la responsabilidad y gestionar todas las áreas de servicios públicos. Ya se tendría que haber visto alguna mejora, pero todo empeora".

Embed

La presidenta de la vecinal de barrio Dos Rutas, Graciela, también se expresó en el móvil de AIRE y consignó: "Hay barrios, como Villa Luján y Favaloro, que están muy afectados. Mi barrio tiene cortes reiterados y perjudica a la gente que trabaja, a gente que está enferma y a personas que tienen problemas".

"No tener agua en estos días de calor es algo que no se puede creer. La gente dijo basta y quiere una solución rápida", afirmó y destacó: "La Municipalidad nos convocó a una reunión y nos explicaron que van a hacer un tanque, pero eso lleva tiempo".

reclamo santo tome3.jpeg
Vecinos de Santo Tomé, molestos por la falta de agua potable y las interrupciones del servicio.

Vecinos de Santo Tomé, molestos por la falta de agua potable y las interrupciones del servicio.

El Municipio de Santo Tomé construirá un tanque para solucionar los problemas de agua

El pasado martes, la Municipalidad de Santo Tomé dio a conocer el plan que ejecutará para solucionar los problemas de abastecimiento de agua potable en algunos barrios. Es tras la reunión de vecinos con el intendente Miguel Weiss Ackerley por este inconveniente que lleva varios días, en plena ola de calor.

En diálogo con el móvil de AIRE, Weiss Ackerley detalló que se realizó un “mapeo del problema mediante la medición del suministro de agua en distintos horarios” para detectar los puntos críticos de la ciudad.

El funcionario anunció que el Municipio “va a construir un nuevo tanque” en una zona que abarca desde Villa Luján al este, hasta la autopista al oeste, y de Ejército Argentino o Ruta 19 hasta Richieri al sur. "Estamos encarando las gestiones necesarias para acelerar los trámites y que esa solución llegue lo antes posible. Esto puede llegar a demorar dos, tres semanas como mínimo", aseguró.

Embed

El problema, según explicó el intendente, radica en una “alta demanda” que no es acompañada por la capacidad limitada del acueducto Desvío Arijón, que abastece a las tres cisternas principales de la ciudad.

Además, recordó que el último tanque construido en la ciudad data de hace más de 12 años. “La red se administró de manera irresponsable durante años, se extendió sin tener las medidas necesarias para que tenga un caudal de agua correspondiente a la demanda que hay en la región", sostuvo. El corte de este cuadrante, según Weiss Ackerley, beneficiará tanto a los vecinos de la zona como a la ciudad en general, al descomprimir las cisternas Norte y Adelina Centro Oeste.