En declaraciones al programa Creo, que conduce José Curiotto en AIRE, Medei analizó su triunfo: “Fue una interna competitiva. Gracias a Dios, creo que la ciudadanía nos acompañó con lo que propusimos. Tal vez era la interna más nutrida y la que más expectativas generaba. Pudimos prevalecer gracias al apoyo de la gente”.
Llamado a la unidad panperonista
Medei planteó una mirada amplia sobre el futuro inmediato. Confirmó que convocará a las listas que compitieron dentro del PJ y a otros espacios que participaron desde otros frentes.
"Yo quisiera nutrir la cuestión y pensar no solo en esas tres listas, sino en las otras cuatro que participaron también de la interna, además de Jorgelina, del sector de Mesas de Trabajo y Paula Canalis", enumeró Medei.
"Claramente, lo vamos a convocar -a Pignata-, de nuestra parte no hubo ningún enfrentamiento y los vamos a convocar a trabajar detrás de la unidad del guardapolvo. Sabemos que tenemos una visión de ciudad parecida”, sostuvo.
“El objetivo es amalgamar el buen resultado que tuvo el campo popular, el campo social o el pan peronismo. Lo que ahora se necesita es unificar posiciones”, insistió. Incluso deslizó que convocará también a referentes del sector de las Mesas de Trabajo, aunque evitó nombrarlos directamente.
La Santa Fe que imagina
Con tono crítico hacia la gestión actual, Medei apuntó que “la ciudad no está bien” y la definió como “caótica, dramática e injusta”. Su propuesta, en cambio, busca apoyarse en las instituciones y en quienes “ponen el cuero todos los días” para salir adelante.
En esa línea, se refirió al bajo nivel de participación en las PASO —apenas la mitad del padrón— y remarcó que el desafío de cara al 29 de junio será convencer a más santafesinos de que “vale la pena volver a entusiasmarse con la ciudad”.
“La gente está enojada con la política, hace 20 años que no se siente representada. Pero esta elección define dos modelos: la motosierra o el guardapolvo. Nosotros queremos que prevalezca el guardapolvo”, sentenció.
Según relató, tras conocerse su victoria, recibió llamadas y mensajes desde todos los sectores políticos para felicitarlo y ponerse a disposición: “Ahora hay que sentarse a charlar, cohesionar, pulir diferencias y ver en qué estamos de acuerdo, siempre en función de lo que la ciudad necesita”, concluyó.