menu
search
Política Santa Fe | Luis Caputo | Obras públicas

Santa Fe insistió ante Luis Caputo por la deuda de Nación y el traspaso de obras públicas

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, recibió este jueves a funcionarios de la provincia de Santa Fe. Los principales reclamos que se hicieron.

Las autoridades del Gobierno de Santa Fe mantuvo este jueves un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, con el objetivo de avanzar en la deuda que Nación mantiene con la provincia y buscar financiamiento para la realización de obras en el sector productivo.

Del encuentro participó el gobernador Maximiliano Pullaro y tres ministros: Pablo Olivares (Economía), Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo) Lisandro Enrico (Obras Públicas).

Si bien no trascendieron compromisos por parte Nación, Pullaro calificó a la reunión como "muy importante", donde trataron "temas trascendentales que tienen que ver con el desarrollo que necesitamos en este momento, pero también con la deuda que tiene Nación con nuestra provincia".

LEER MÁS ► Obras para escuelas y no resignar el Fonid: ejes de la reunión de Educación con los senadores

"Dialogamos mucho sobre la deuda que hay sobre la Caja de Jubilaciones de la provincia de Santa Fe y las diferentes salidas posibles para poder resolver este conflicto que lleva mucho tiempo”, afirmó.

Y amplió: "Planteamos el tema del complejo de infraestructura interportuaria y la forma de poder resolver un problema que tiene más de 30 años en Santa Fe, que es el estado de las rutas nacionales, principalmente, pero también provinciales y municipales, que son las que llegan al puerto y están en pésimo estado".

caputo.jpg
Luis Caputo recibió a las autoridades del Gobierno de Santa Fe.

Luis Caputo recibió a las autoridades del Gobierno de Santa Fe.

"Para eso planteamos un sistema de administración por parte de la Provincia, sobre el cual estamos avanzando para un convenio. También trajimos diferentes iniciativas para el desarrollo energético en Santa Fe, que a nosotros nos permita, fundamentalmente, poder darle la potencia que necesita nuestra industria para poder crecer y generar empleo”, finalizó Pullaro.

LEER MÁS ► Se presentó un Observatorio que estudia el impacto de los delitos en la economía

Olivares recordó, por su parte, que "Santa Fe es una de las provincias que más crédito tiene con Nación", por lo que está "la posibilidad de comenzar a poder realizar desembolsos para cubrir el déficit, pero fundamentalmente la posibilidad para que se financie la infraestructura que nuestra provincia necesita, sobre todo para el funcionamiento de la logística exportadora y el desarrollo energético".

"Estos temas fueron vistos con bastante optimismo por parte del ministro de Economía de la Nación para pensar en la búsqueda de financiamiento y potenciar la inversión”, aseguró.

Rutas nacionales

Enrico destacó “el problema de las rutas nacionales y la infraestructura vial" y reveló que el planteo de Santa Fe fue "colaborar en lo que haya que colaborar, pero que si Nación no puede mantener y reparar alguna ruta, el Gobierno de Santa Fe se hace cargo de tomarla con las herramientas jurídicas para poder hacerlo".

"Las rutas portuarias no van más. Por nuestras rutas sale la riqueza del país. Tenemos millones de toneladas de soja que salen al mundo viajando por rutas que son del tercer mundo. Eso es lo que queremos cambiar, a eso vinimos”, postuló.

LEER MÁS ► Jubilaciones: estiman que en una semana la comisión enviará el informe al Ejecutivo

Por último, Puccini dijo: "Estamos pidiendo una autorización de fondos internacionales, muchos casi preacordados, que eso a nosotros nos permite hacer obras de infraestructura”.

“A diferencia de otras provincias, Santa Fe es más acreedora de Nación que deudora. Eso nos permite venir a hacer estos planteos, que son propositivos. Hubo buena predisposición para que los equipos técnicos trabajen en ese sentido”, cerró.