menu
search
Política Santa Fe | Elecciones | Fabián Bastia

Santa Fe busca evitar que la convención constituyente coincida con las elecciones nacionales

El ministro de Gobierno, Fabián Bastia, se refirió a la fecha en la que Santa Fe discutirá la reforma de la Constitución. Buscarán que no coincida con el cronograma electoral.

Fabián Bastia, ministro de Gobierno de Santa Fe, se refirió a la declaración de la necesidad de la Reforma de la Constitución que sancionó la Legislatura la semana anterior, apuntó la importancia que implica la discusión y adelantó que buscarán convocar a la Convención una vez finalizado el proceso de elecciones legislativas 2025.

Luego de la sanción de la ley que declara la necesidad de la Reforma de la Constitución, el Gobierno de Santa Fe publicó el decreto con el calendario para las elecciones de 2025 en la provincia: durante el primer semestre los santafesinos irán a las urnas para elegir 69 convencionales constituyentes y candidatos a intendentes, concejales y miembros comunales.

El domingo 13 de abril se elegirán los 69 representantes encargados de discutir los cambios en la Constitución de Santa Fe. A su vez, ese mismo día, serán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para seleccionar los candidatos que competirán en las elecciones generales previstas para el 29 de junio, donde se elegirán cargos provinciales, municipales y comunales.

LEER MÁSFabián Bastia sobre el primer año de Gobierno: "Ordenamos el Estado y lo hicimos más eficiente"

AV Fabian Bastia_DSC02881_MTH_1200.jpg

En ese marco y mientras se espera que Nación oficialice el cronograma electoral nacional, el Gobierno Provincial adelantó que buscará que no coincida con dicho proceso. Atento a la importancia del tema, el Ejecutivo pretende que sea el tema excluyente de discusión y que no empañe con otras cuestiones.

De acuerdo a lo que estableció la Ley 14.384 de necesidad de reforma constitucional, después de que se realicen las elecciones del 13 de abril, el gobernador Maximiliano Pullaro tendrá doce meses para convocar a la convención constituyente.

"La Convención Reformadora se instalará en la ciudad de Santa Fe, en el momento que convoque el Poder Ejecutivo, dentro del plazo de un año de celebrada la elección de Convencionales Reformadores. Deberá terminar su cometido en el plazo de cuarenta días corridos desde su instalación, que será prorrogable por un plazo máximo de veinte días más, corridos también, si así lo aprobase la Convención por la mayoría absoluta de sus miembros", estableció el artículo 10.

Cuándo será la convención constituyente en Santa Fe

"Consideramos como equipo que la convención se tiene que reunir en un momento en que no este cruzado por otro tema", adelantó Fabián Bastia en diálogo con AIRE. A su vez, destacó la importancia del debate sobre la Constitución que "va a significar un cambio profundo, con valores centrales: equilibrio fiscal, final de privilegios como fueros, limitación de la reelección, Ficha Limpia, que queremos que quede consagrado, comunas de cuatro años".

Y agregó respecto a la fecha que será "en un momento en que el horizonte esté lo más limpio posible. Creemos que no debe estar cruzado por los procesos electorales", confirmó.

Quienes salgan elegidos constituyentes estarán abocados a la discusión de los temas que ya fueron establecidos en la Ley. "La constitución que debe ser moderna, de proximidad con el ciudadano, consagrando valores del fortalecimiento de la institución, la seguridad y la justicia para que la potencia del estado esté sobre el riesgo de los ciudadanos por las bandas criminales que nosotros padecimos", finalizó el ministro de Gobierno.

Embed