menu
search
Política Javier Milei | Hospital Garrahan | Congreso

Revés para el Gobierno de Javier Milei en el Congreso: Diputados rechazó el veto a la emergencia pediátrica

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el veto de Javier Milei a la emergencia pediátrica, tras superar ampliamente los dos tercios.

El Congreso de la Nación le dio otro duro revés al Gobierno nacional de Javier Milei, cuando este miércoles los diputados rechazaron el veto a la emergencia pediátrica. La votación superó ampliamente los dos tercios: 181 afirmativos, 60 negativos y una abstención.

Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno.

La emergencia en pediatría implica destinar fondos extraordinarios para hospitales, entre ellos el Garrahan.

LEER MÁS ► Financiamiento universitario y emergencia pediátrica: así votaron los diputados de Santa Fe

Qué dijeron los Diputados tras el rechazo al veto a la emergencia pediátrica

El dato más saliente de la votación fueron los votos que se le dieron vuelta al oficialismo: varios diputados del PRO se desmarcaron y votaron a favor de ambas leyes, entre ellas Silvia Lospennato, cuyo discurso puso sobre relieve la preocupante desorientación del partido amarillo conducido por Mauricio Macri.

“No es cierto que quienes votemos en contra del veto queremos voltear al Gobierno”, dijo Lospennato para refutar a quien le había precedido en el uso de la palabra, Fernando Iglesias, del mismo partido.

Hasta habituales aliados como los mendocinos radicales Pamela Verasay y Lisandro Nieri, que responden al gobernador Alfredo Cornejo; las dos diputadas sanjuaninas de Producción y Trabajo, Nancy Picón Martínez y María de los Ángeles Moreno, y Paula Omodeo, de CREO, votaron en contra del Gobierno.

Además, los radicales Federico Tournier y Mariano Campero, de la Liga del Interior, apoyaron la insistencia de la ley del Garrahan.

El presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, fue el único orador del peronismo y valoró el esfuerzo empeñado por la oposición para construir las mayorías necesarias para rechazar los vetos.

El santafesino indicó que se llegó a este punto crítico porque el Gobierno omitió su deber de votar un presupuesto y porque además se están “incumpliendo artículos de la Constitución Nacional y leyes”. “La patria nos está pidiendo a los gritos que tengamos una actitud que nos permita poner a la Argentina de pie. Eso lo vamos a lograr si somos responsables, comprometidos y capaces de no someternos a las fuerzas externas que nos quieren de rodillas. Vamos a levantarle la autoestima a nuestro pueblo”, finalizó el jefe del bloque de UxP.

diputados nacionales votando 2

Al tomar la palabra, Mario Barletta (Unidos) se dirigió a sus pares y se preguntó si “no deberíamos discutir si aquellos profesionales que se recibieron en la universidad pública no deberían devolver a la universidad lo que la universidad les posibilitó”.

Por su parte, el diputado del Frente de Izquierda Christian ‘Chipi’ Castillo se quejó de que el Gobierno dice que no tiene plata para las universidades y el Garrahan “pero sí para darle 1600 millones al capital agrario, para darle a (Marcos) Galperín, para la SIDE, para los grandes empresarios, para pagar tasas astronómicas pero no para el Garrahan y la educación pública”. “La calle se va a imponer, va a marcar el rumbo, la multitud que estará frente al Congreso va a lograr el financiamiento universitario y la votación del Garrahan”, expresó.

LEER MÁS ► Marcha Federal Universitaria en Santa Fe: los manifestantes van hacia el Rectorado de la UNL

A su turno, Carlos D’Alessandro, de Coherencia, confirmó su voto a favor de la ley de emergencia en pediatría y aseguró que “no va a traicionar a los chicos y padres” de pacientes del Hospital Garrahan. “Este Congreso debe ser la voz de los chicos que están internados, de los médicos que no saben si llegan a fin de mes, de los chicos que están estudiando”, expresó.

Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, consideró que el veto a la ley del Hospital Garrahan “es un golpe a la salud de nuestros niños y al corazón del sistema sanitario”. “La ley que aprobamos no fue un capricho. ¿Por qué no podemos ver con el corazón lo que pasa en el Garrahan? Son vidas, no son números. No es una pulseada entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. Se trata de la vida de miles de niños”, cerró.