El corresponsal de AIRE en Buenos Aires, Claudio Cardoso, mostró y contó cómo se vivió la jornada en el lugar, desde el momento en el que llegaban los primeros manifestantes hasta los minutos posteriores a la ratificación de la condena.
Hubo calles cortadas, gran cantidad de manifestantes desde las primeras horas y Cristina Kirchner estuvo puertas adentro del PJ desde las 11 de la mañana, donde participó de encuentros con senadores y diputados de Unión por la Patria.
LEER MÁS ► Tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner, Javier Milei criticó a periodistas y expresó: "Justicia, fin"
"Es un golpe a la democracia, no solo a Cristina, sino al pueblo argentino. Para la democracia del país es una locura. El cambio estructural que ella propone es muy fuerte y al poder político y judicial no le sirve", sostuvo una manifestante al móvil de AIRE.
Hubo momentos de profunda conmoción cuando se conoció el fallo y los manifestantes comenzaron a cantar a favor de la expresidenta.
"Es un mamarracho, la vine a bancar a Cristina porque nuevamente están proscribiendo al peronismo", expresó otra manifestante.
Myriam Bregman: "La Corte Suprema es antidemocrática"
Myriam Bregman, exdiputada y dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas, dialogó con el móvil de AIRE y aseguró: "El fallo es una barbaridad y estamos para repudiarlo con el Frente de Izquierda porque todo avance antidemocrático termina siendo contra el pueblo".
"Se está proscribiendo el derecho a elegir quién querés que sea candidato. La Corte Suprema es antidemocrática y nosotros lo tenemos que repudiar", denunció y aseveró: "A esto lo hicieron con Lula en Brasil y con una política que Estados Unidos ha hecho para la región. Es un problema continental donde Estados Unidos y el capital financiero internacional quieren reservarse hasta el derecho de quién puede ser elegido".