Mientras la salida de Marcelo Sain del Ministerio de Seguridad de la provincia sigue generando repercusiones políticas, su reemplazante, Jorge Lagna debe empezar a responder a determinadas requisitorias institucionales.
Esta semana ingresará a la Cámara de Diputados de Santa Fe un proyecto de Resolución, impulsado por el diputado Carlos Del Frade, mediante el cual se invita al flamante titular de la cartera de seguridad de la provincia al ámbito de la cámara baja.
El objetivo de la invitación es que Lagna dé a conocer públicamente las políticas públicas en agenda para combatir el delito en Santa Fe.
Leer más ► Nueva gestión de Lagna: la urgencia de mostrar a la policía en la calle
La iniciativa está basada en el artículo 45 de la Constitución Provincial y en el artículo 186 del Reglamento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe. Además, autoriza al presidente de la cámara, Miguel Lifschitz, para coordinar la reunión antes del final de las sesiones extraordinarias.
Según Del Frade, “el alejamiento del ex ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Sain, no modifica la necesidad de este cuerpo de conocer en profundidad el análisis de la administración en relación a los hechos de violencias urbanas”.
Asimismo, el diputado del Frente Social y Popular asegura que Lagna, por ser integrante del gabinete del ex ministro, “permite suponer un grado de conocimiento muy alto a pesar del corto tiempo como cabeza de la cartera”.
“Es imprescindible para esta Cámara pero especialmente para la población de la provincia conocer la palabra oficial de la administración del gobierno de Omar Perotti en torno a lo que está sucediendo en cada uno de los departamentos santafesinos sobre los principales problemas en seguridad”, sostiene el legislador y agrega que “debemos conocer el panorama inicial, con qué realidad se encontró el gobierno, luego de doce años de gestión del Frente Progresista, Cívico y Social”.
Leer más ► Sale Sain, entra Lagna; pero la clave está en Perotti
También se pretende saber cuáles son los recursos actuales con que se cuenta, las principales bandas narcopoliciales que siguen actuando en la provincia en libertad, la circulación de armas, el lavado de dinero y la posición del nuevo ministro sobre los proyectos de leyes enviados por su antecesor.
El pasado jueves, desde el gobierno provincial confirmaron la salida del ahora exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain.
La salida del extitular de la cartera de Seguridad se dio justo cuando ingresó formalmente a la Cámara de Diputados de Santa Fe de un pedido de juicio político contra Sain, a raíz de un audio viralizado en el que expresaba descalificaciones hacia los santafesinos. Además, los impulsores del proceso califican de “desastrosa” la gestión en materia de seguridad.
Temas
Te puede interesar