menu
search
Política AMRA | Paritaria de Salud | Provincia de Santa Fe

Paritaria de salud: no hubo nueva oferta salarial, pero se avanzó sobre otros puntos

Este jueves se llevó a cabo una nueva reunión entre el Gobierno de Santa Fe y los gremios de médicos en el marco de la paritaria de salud.

El Gobierno de la provincia de Santa Fe recibió este jueves a los gremios que nuclean a los trabajadores de la salud. Si bien no hubo aceptación de la oferta salarial ni tampoco una nueva propuesta, se logró avanzar en algunos otros puntos que los médicos consideraban necesario abordar.

Néstor Rossi, representante local Asociación de Médicos de la República Argentina, consignó al respecto que "a pesar de que AMRA sigue con la no aceptación de la propuesta, se pactó y se generó un acuerdo donde también van a incorporar ese 25% a los contratados".

LEER MÁS ► Suma fija para salarios, refuerzo a la AUH y jubilaciones ANSES: las medidas del Gobierno para apuntalar el bolsillo

paritarias salud
Sin acuerdo. Los gremios de Salud continúan sin aceptar la propuesta del Gobierno.

Sin acuerdo. Los gremios de Salud continúan sin aceptar la propuesta del Gobierno.

En ese sentido, explicó: "Se van a crear tres comisiones de trabajo, como la comisión de exención de ganancias, el cambio de escalafón de bioimagenes y enfermería; y el pase a planta en su totalidad con la inclusión de los mayores de 40 años antes del 9 de diciembre del 2023".

LEER MÁS ► Paritaria Santa Fe 2023: cómo serán los aumentos que cobrarán los docentes y trabajadores estatales a partir de septiembre

Cómo fue la propuesta salarial del Gobierno

La propuesta salarial que hizo el gobierno provincial consiste en un aumento salarial del 51% hasta fin de año:

  • Agosto: 25%
  • Septiembre: 7%
  • Octubre: 7% (con cláusula de revisión)
  • Noviembre: 6%
  • Diciembre: 6 % (con cláusula de revisión)

Otra de las cuestiones planteadas en las negociaciones fue el aumento asignaciones familiares. La propuesta incluye que a partir del mes de agosto comenzarán a actualizarse algunas de ellas como: por nacimiento (de $600 a $6.100), adopción (de $6.000 a $37.000), pre-natal (de $780 a $5.000), por hijo (de $780 a $5.000) y por hijo con discapacidad (de $3.120 a $20.000).