"Fue un primer encuentro paritario para empezar a analizar una propuesta para el último trimestre del año", expresó al respecto el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez.
En esa línea, destacó que "durante el año concretamos la titularización y el pase a planta de más de 700 profesionales de la salud y están en trámite otros 880 profesionales más. Hay un trabajo de Salud con todas las áreas del Gobierno de cumplir los acuerdos de las paritarias".
LEER MÁS ► Pese al fallo judicial, los gremios vuelven a la carga contra la reforma jubilatoria
"Probablemente, la semana que viene haya una propuesta concreta", adelantó el funcionario y aclaró: "Hubo un reconocimiento por parte del Ejecutivo de que en el último acuerdo hubo un desfasaje de alrededor de dos puntos. Hay una idea de recomponer esto y de acordar un porcentaje para el último trimestre en función de los índices inflacionarios para el último trimestre del año".
Por su parte, el secretario general de Amra, Marcelo Beltrame, sostuvo: "Se trataron diferentes cuestiones haciendo hincapié en lo salarial y en una diferencia que se perdió respecto de la última paritaria en relación a la inflación".
Así, el dirigente gremial afirmó que "hubo un compromiso del Gobierno de reconocer esa diferencia y de construir una propuesta donde se contemplen las proyecciones inflacionarias para el último trimestre del año, y con una eventual revisión si los valores salariales pactados quedan debajo del número inflacionario".
LEER MÁS ► Sin oferta para docentes y estatales, la semana que viene se reanudarán las paritarias
"El jueves vamos a hablar de números concretos y estamos evaluando las expectativas inflacionarias para construir la propuesta salarial", concluyó.