menu
search
Política Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé | Lisandro Enrico | Concejo Municipal

Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: Lisandro Enrico presentará los detalles del proyecto en el Concejo Municipal

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, presentará detalles del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé ante los concejales capitalinos.

El nuevo viaducto forma parte del Presupuesto 2025 destinado para obras en el departamento La Capital y contempla la realización del trabajo en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. De hecho, los anteproyectos fueron confeccionados por cada Municipalidad.

Así las cosas, la presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, concejales y concejalas del cuerpo legislativo, recibirán al funcionario desde las 11 de este jueves en la sala Zapata Gollán, ubicada en el edificio legislativo.

LEER MÁS ► Nuevo puente Santa Fe Santo Tomé: punto por punto, todos los detalles de la obra

sesion preparatoria concejo 2024.jpg
Los detalles del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé serán presentados por Lisandro Enrico en el Concejo Municipal.

Los detalles del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé serán presentados por Lisandro Enrico en el Concejo Municipal.

Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: el acceso a Santa Fe

De acuerdo al proyecto del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé, sobre la cabecera de la capital provincial se prevé la demolición del pavimento de hormigón existente, que cuenta con numerosa cantidad de bacheos y losas deterioradas.

Luego se proyecta la construcción de dos calzadas de 9,30 m de ancho (dos carriles de 3,65 metros de ancho y una banquina de 2 metros de ancho), una de ellas sobre el terraplén existente (prácticamente coincidente con el pavimento que se demuele) y la otra sobre un terraplén que se prevé construir al norte del existente.

Lisandro Enrico ministro de Obras Públicas de Santa Fe 2.jpg

También se consideró un trazado de bicisendas en ambas direcciones para cubrir la conexión de Santo Tomé con el sistema general de ciclovías de nuestra ciudad.

Completan el proyecto la ampliación y renovación del sistema lumínico con columnas metálicas y artefactos LED; la readecuación de los desagües pluviales con nuevas captaciones y conductos; señalización horizontal y vertical reglamentaria, y forestación y parquización de todo el sector.