menu
search
Política Javier Milei | Argentina |

Javier Milei presentó el Plan Argentina Grande Otra Vez con reformas económicas y millonarias inversiones

El presidente Milei lanzó su plan económico, que incluye reformas laborales y tributarias, y destacó inversiones por 55.000 millones de dólares en Argentina.

El presidente Javier Milei presentó oficialmente el “Plan Argentina Grande Otra Vez” en la ciudad de San Nicolás, durante su visita a la planta industrial de Sidersa.

En su discurso, el mandatario destacó el reciente anuncio de inversiones por un total de 55.000 millones de dólares por parte de diversas empresas internacionales, un respaldo que calificó como histórico para el país. "Este respaldo de Estados Unidos marca el inicio de una nueva era para Argentina, lo que nos permitirá avanzar hacia la construcción de la nación que todos deseamos", expresó Milei, acompañado por figuras clave como la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y los candidatos a diputados nacionales por Buenos Aires, Diego Santilli y Karen Reichardt.

LEER MÁS ► Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

Javier Milei en la ONU
El presidente Javier Milei presentó oficialmente el “Plan Argentina Grande Otra Vez”.

El presidente Javier Milei presentó oficialmente el “Plan Argentina Grande Otra Vez”.

Las claves del programa

El presidente resaltó el acuerdo entre YPF y la empresa italiana ENI, que permitirá exportar entre 12 y 20 mil millones de dólares anuales en gas natural licuado, con una inversión de 30.000 millones de dólares durante los próximos cinco años. También mencionó la inversión de OpenAI, que destinará 25.000 millones de dólares al desarrollo de data centers en el país.

Durante su visita a Sidersa, una de las primeras empresas en adherir al Régimen de Inversiones para el Crecimiento Industrial (RIGI), Milei subrayó la importancia de las reformas estructurales que su gobierno está impulsando para dinamizar la economía. "Durante el último año y medio nos dedicamos a ordenar la macroeconomía, porque sabemos que esa es la base del crecimiento", afirmó el presidente, quien presentó reformas económicas que beneficiarán a más de medio millón de pymes y promoverán la creación de cientos de miles de puestos de trabajo formales en el sector privado.

Reforma laboral

En su presentación, Milei también detalló los lineamientos de una reforma laboral orientada a dar previsibilidad a las empresas y fomentar la contratación formal. “Por demasiado tiempo, la incertidumbre jurídica ha llevado a miles de trabajadores a la informalidad. Es hora de cambiar eso y generar más empleo formal”, explicó el mandatario. Además, presentó una reforma tributaria con el objetivo de eliminar cerca de 20 impuestos que obstaculizan el crecimiento económico. “Es hora de cortar de raíz con la adicción a impuestos innecesarios que complican más de lo que recaudan”, dijo Milei.

El “Plan Argentina Grande Otra Vez” busca estimular la economía en todos sus niveles, desde las grandes empresas hasta las más pequeñas, con el fin de generar un círculo virtuoso de crecimiento. “Las grandes empresas que acceden al RIGI necesitan a las pymes para proveerse de bienes y servicios”, agregó el presidente, quien destacó que estas reformas beneficiarán tanto a las empresas como a los trabajadores.

Reforma del Impuesto a las Ganancias

Entre los puntos clave del plan, Milei mencionó la reforma del impuesto a las Ganancias ampliando las condiciones de deducibilidad de gastos y creando incentivos para que el blanqueo sea más beneficioso que la evasión. Además, destacó que se eliminarán casi 20 impuestos que no generan un impacto recaudatorio significativo y que solo complican el desarrollo del país.

LEER MÁS ► Scott Bessent anunció que el Tesoro de Estados Unidos compró pesos y confirmó el swap por u$s20.000 millones

impuesto a las ganancias.jpg
Milei mencionó la reforma del impuesto a las Ganancias ampliando las condiciones de deducibilidad de gastos.

Milei mencionó la reforma del impuesto a las Ganancias ampliando las condiciones de deducibilidad de gastos.

El presidente también enfatizó que este es solo el inicio de un proceso de reformas que continuará tras la constitución del nuevo Congreso. “Estamos a la mitad del camino hacia la prosperidad”, afirmó, asegurando que estas reformas sentarán las bases para una revolución productiva sin precedentes en la historia de Argentina.

Con este plan, el presidente Milei busca “destrabar el efecto dominó del crecimiento económico” para hacer de la Argentina una nación más competitiva, próspera y con mayores oportunidades para todos los argentinos.