menu
search
Política Maximiliano Pullaro | Caja de Jubilaciones | Legislatura

Maximiliano Pullaro le puso cifras al déficit de la Caja de Jubilaciones: "40 kilómetros de ruta, ocho escuelas, 840 patrulleros"

El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro insistió en la necesidad de reformar el sistema previsional ante el creciente déficit de la Caja de Jubilaciones. Este jueves, la Legislatura aprobó la creación de una comisión que analizará el tema.

El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro insistió en la necesidad de reformar el sistema previsional en la provincia ante el creciente déficit de la Caja de Jubilaciones, que equivale a “40 kilómetros de ruta, ocho escuelas, 840 patrulleros”, según calculó el mandatario.

Las declaraciones de Pullaro se dan en medio del debate abierto en la Legislatura a partir de un proyecto que propone crear una comisión especial para analizar los números de la Caja de Jubilaciones y avanzar en una reforma que permita darle mayor sustentabilidad al sistema. Ese proyecto recibió sanción definitiva en la sesión de este jueves.

“Somos claros y ponemos los números arriba de la mesa, no ocultamos ningún problema, para que la sociedad también lo pueda comprender: la Caja este mes va a tener 40.000 millones de pesos de déficit con el pago de aguinaldos”, indicó el gobernador.

manifestacion legislatura reforma previsional santa fe.jpg
Este jueves hubo una manifestación de sindicatos del sector público contra la reforma previsional.

Este jueves hubo una manifestación de sindicatos del sector público contra la reforma previsional.

En ese sentido, le puso números al problema al señalar que el impacto del déficit es el equivalente a “40 kilómetros de ruta, son ocho escuelas que no vamos a construir en la provincia, son más de los 840 patrulleros que estamos comprando”.

En Santa Fe, al igual que en el resto de las provincias que no transfirieron sus sistemas jubilatorios a la Nación, el problema se acrecentó a partir de la decisión del presidente Javier Milei de dejar de transferir los recursos necesarios para que las administraciones locales puedan cubrir el déficit previsional.

“Yo entiendo que esto no es justo –continuó Pullaro–, porque no tengo que gobernar solamente para los empleados públicos, tengo que hacerlo para toda la sociedad. Lamentablemente, la Caja tuvo muchos desfasajes, porque es una ley sumamente vieja”.

LEER MÁS ► La Legislatura aprobó la creación de una comisión que analizará déficit del sistema jubilatorio

De todos modos, el mandatario santafesino aclaró que la reforma en marcha “no significa que le vamos a sacar derechos a ningún trabajador; al contrario, estamos defendiendo los derechos de los futuros jubilados de la provincia de Santa Fe, porque el problema de la Caja es cada vez más grande y es una injusticia que quienes no son empleados públicos sostengan el sistema”.

La creación de una comisión especial para evaluar el déficit del sistema previsional generó un fuerte rechazo entre los sindicatos del sector público, que este jueves por la mañana se manifestaron ante la Legislatura para reclamar que no se vote el proyecto, algo que finalmente terminó ocurriendo por la tarde.

"El gobierno provincial, en vez de reclamar fuertemente al Gobierno Nacional que envíe lo que corresponde, intenta hacer una modificación en el régimen jubilatorio que indudablemente va a tener una repercusión altamente negativa en los derechos de los trabajadores", señaló el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, durante la protesta gremial.