menu
search
Política Maximiliano Pullaro | Santa Fe | Javier Milei

Maximiliano Pullaro es el dirigente político con mayor imagen positiva en la ciudad de Santa Fe

Una encuesta realizada en junio muestra que el gobernador de Santa Fe cosecha una adhesión del 69,6%, mientras que el presidente Javier Milei alcanza el 58,7%.

El sondeo, basado en 230 casos relevados entre el 3 y el 5 de junio mediante entrevistas presenciales con formulario digital, también muestra un panorama favorable para el oficialismo local en la carrera hacia las elecciones generales del 29 de junio.

La gestión provincial, en el centro del escenario

Además de medir intención de voto, la encuesta evaluó la imagen de las tres gestiones de gobierno. Pullaro se consolida como el dirigente con mayor aprobación en la ciudad capital, con un 69,6 % de imagen positiva. El intendente Poletti lo sigue con un 63%, mientras que Milei queda más atrás con el 58,7%.

Pullaro Poletti.jpg
El gobernador Maximiliano Pullaro tiene una imagen positiva del 69,6% y el intendente Juan Pablo Poletti del 63%.

El gobernador Maximiliano Pullaro tiene una imagen positiva del 69,6% y el intendente Juan Pablo Poletti del 63%.

El dato no es menor: en un contexto de reconfiguración política y polarización, la valoración de la gestión provincial aparece como un factor determinante en la orientación del voto local. En ese marco, la figura de Pullaro emerge como una de las más sólidas del escenario político santafesino, con fuerte anclaje en la capital.

María Luengo lidera con comodidad

María Luengo, periodista y primera candidata en la lista al Concejo que encabeza Poletti, amplía la ventaja que obtuvo en las PASO. De acuerdo al relevamiento, alcanza el 30,4% de intención de voto, superando por más de 10 puntos a sus principales rivales: Pedro “El Profe” Medei (PJ), con 20,4%, y Ana Cantiani (LLA), con 19,6%.

Luengo había ganado la interna con el 27% y, según los datos actuales, se encamina a retener el primer puesto en los comicios de fin de mes. El oficialismo capitaliza así el buen momento político de la gestión provincial, que arrastra una alta valoración ciudadana.

AV Maria Luengo_DSC00595_MTH_1200.jpg
María Luengo tiene un 30,4% de intención de voto y supera por más de 10 puntos a sus principales rivales en la carrera hacia el Concejo.

María Luengo tiene un 30,4% de intención de voto y supera por más de 10 puntos a sus principales rivales en la carrera hacia el Concejo.

Entre el resto de los postulantes, se destaca la adhesión al actual concejal Saúl Perman, que registra un 8,3% y podría conservar su banca.

El voto femenino, clave

El trabajo de In–Fluencia también desagrega la intención de voto por género. Luengo obtiene su mejor desempeño entre las mujeres, donde alcanza un 45 % de adhesiones, mientras que entre los varones su apoyo es del 14,4%.

En ese segmento, el justicialista Medei lidera con 26,1%, seguido por Cantiani. El dato sugiere que el oficialismo ha logrado consolidar un fuerte respaldo en el electorado femenino, clave para sostener la ventaja en la recta final de la campaña.

Encuesta de la consultora In–Fluencia

Estudio de opinion publica y politica - Santa Fe Junio25 - In.fluencia Consultoria.pdf