menu
search
Política Maximiliano Pullaro | Corrientes | Gustavo Valdés

Maximiliano Pullaro en Corrientes: convenio para una nueva conexión fluvial y foto con Gustavo Valdés a días de las elecciones locales

El gobernador de Santa Fe y su par Gustavo Valdés rubricaron en Corrientes un convenio para establecer una conexión fluvial entre ambas provincias, uniendo Villa Ocampo y Bella Vista. “Esta es una provincia que crece todos los días”, dijo Pullaro sobre Corrientes.

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Corrientes, Gustavo Valdés, suscribieron este jueves un acuerdo para concretar la conexión fluvial entre Villa Ocampo y Bella Vista. El objetivo es ofrecer un servicio de transbordo de vehículos y cargas entre ambas localidades, con el propósito de favorecer el intercambio comercial y la integración productiva.

Durante el acto, realizado en la ciudad de Corrientes, Pullaro expresó: “Para nosotros es un honor estar en la provincia hermana de Corrientes. Quiero agradecerle al gobernador Valdés toda su capacidad de gestión para pensar políticas públicas que nos permitan a los argentinos vivir mejor”. Añadió que, como santafesinos, “tenemos un importante desafío, que es llevar mejores condiciones de desarrollo y de igualdad a toda la provincia”.

El mandatario santafesino subrayó que “nos hemos comprometido muchísimo en trabajar la integración regional y en la obra pública para generar igualdad y oportunidades en cada localidad”. Señaló que es fundamental reactivar el Puerto de Villa Ocampo, “que alguna vez fue muy importante para la provincia, pero que terminó inutilizado por la falta de inversión del Estado”.

Pullaro y Valdes 2
Los gobernadores Pullaro y Valdés firmaron un acuerdo para construir un puente entre Villa Ocampo (Santa Fe) y Bella Vista (Corrientes).

Los gobernadores Pullaro y Valdés firmaron un acuerdo para construir un puente entre Villa Ocampo (Santa Fe) y Bella Vista (Corrientes).

Pullaro recordó que la planificación de las obras comenzó con Miguel Lifschitz, continuó con Omar Perotti y que ahora le toca a él concluir “una obra muy importante, que tiene que ver con los puentes que nos permiten llegar desde Villa Ocampo al Paraná”. Destacó, en particular, el Puente Paraná Miní, “el más importante”, cuya construcción ya fue finalizada, y el reacondicionamiento del puerto, en conjunto con la Municipalidad de Villa Ocampo.

Al respecto, contó que la propuesta de impulsar barcazas surgió en el diálogo con Valdés: “Cuando hablamos de estas obras, enseguida comenzó a pensar en la idea de transportar camiones para abaratar los costos logísticos de la Región Litoral. También cruzar autos para acortar el trayecto, con un ahorro de kilómetros sumamente importante”. Y concluyó: “Santa Fe y Corrientes son provincias hermanas con una historia riquísima. Nuestra integración sigue siendo la misma y nuestros pueblos ahora se van a poder acercar de manera mucho más fácil. Eso nos va a permitir comercializar más barato y fortalecer nuestro sistema productivo”.

Un símbolo del encuentro

Por su parte, Valdés destacó que “con Santa Fe tenemos una gran unión, primero comercial pero también apuntalada por la historia. Celebramos la iniciativa de Santa Fe de construir estos puentes, que están dentro de su territorio, pero simbolizan nuestro encuentro”.

El gobernador correntino recordó que “hace más de 60 años que no estamos unidos y hoy Santa Fe pone sus recursos para hacerlo posible”. Además, subrayó que su provincia avanza con el embarcadero definitivo y que se acordó “generar una Unidad Ejecutora que tenga que ver con el desenlace jurídico y la asignación de fondos reales de ambas provincias en partes iguales”.

Pullaro y Valdes 1

Valdés expresó también su aspiración de que el vínculo se consolide con obras mayores: “No perdemos la esperanza de que el día de mañana la República Argentina pueda concretar una unión física entre Santa Fe y Corrientes con otro puente en la región. Ojalá tengamos esa posibilidad para generar desarrollo, comercio e intercambios, además de abrazos fraternales”.

En el acto participaron el intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega, y otras autoridades provinciales y municipales.

El convenio rubricado establece como meta promover el desarrollo económico, social, educativo, sanitario, turístico, científico y cultural. Para ello se formalizará un acuerdo con el Ejército Argentino para la prestación del servicio de barcazas de transporte pesado y la construcción de embarcaderos. La gestión estará a cargo de una Unidad Ejecutora Biprovincial, responsable de la ejecución del plan.

Pullaro sobre Corrientes: “Es una provincia que crece todos los días”

En el marco del cierre de campaña de la alianza “Vamos Corrientes”, de cara a las elecciones provinciales de este domingo, el gobernador Valdés ofreció una conferencia de prensa en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno junto a su par santafesino Maximiliano Pullaro.

Durante el encuentro, el mandatario santafesino resaltó la importancia de la cooperación entre ambas provincias y sostuvo: “Es fundamental reactivar todo lo que son las relaciones entre estas dos provincias hermanas que tienen una historia, una historia que ha fundado a la República Argentina”.

Según consigna el sitio Radio Sudamericana, Pullaro remarcó la necesidad de trabajar en conjunto para fortalecer el desarrollo regional: “Estamos defendiendo el interior productivo y trabajando juntos como provincias para generar mayores condiciones de desarrollo”.

LEER MÁS ► Pullaro habló sobre las presuntas coimas en Discapacidad: "Hay que condenar la corrupción"

Asimismo, confirmó la firma de un convenio para avanzar en una unidad de gestión que facilite obras de infraestructura vinculadas a la logística y al transporte fluvial: “En Santa Fe estamos construyendo puentes y aquí se trabaja en la confección del suelo para que puedan llegar las barcazas y salir. Esto nos permitirá bajar los costos de logística y generar más desarrollo”.

En relación a la administración provincial de Corrientes, Pullaro destacó: “Vengo de ver la inauguración de un hospital que es realmente increíble y que llevaron adelante con recursos provinciales. Y esto es lo que está bien: es una provincia que invierte, que administra bien y que crece todos los días”.

Consultado sobre la relación con el gobierno nacional, Pullaro reconoció: “Es una relación cordial, pero indudablemente no tenemos coincidencia en los objetivos macroeconómicos. Estamos de acuerdo en la baja de la inflación y la estabilidad fiscal, pero como provincias productivas queremos que haya inversión en obra pública para que pueda haber desarrollo e igualdad”.

Al finalizar la conferencia, se sumó al acto el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien llegó acompañado por el diputado nacional Carlos “Camau” Espínola.