menu
search
Política Maximiliano Pullaro | Gisela Scaglia | Provincia de Santa Fe

Maximiliano Pullaro aseguró que actores políticos "ven con buenos ojos" la candidatura de Gisela Scaglia

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló sobre la posible postulación de su vice, Gisela Scaglia, como diputada nacional. Aseguró que hay diálogo con distintos espacios políticos, aunque evitó confirmar la candidatura.

Sobre las negociaciones, el gobernador afirmó que no solo se pone en la balanza el interés en la candidatura de Scaglia de aquellos actores políticos que forman parte de Unidos para Cambiar Santa Fe, sino también de otros dirigentes: “Estamos dialogando con partidos de otros lugares que ven esto con buenos ojos. Hay certezas e incertezas”, manifestó.

Sobre el sentir general de los dirigentes políticos con los que su administración tiene más afín, Pullaro aseveró que la alternativa del "Grito federal", la propuesta electoral compuesta por cinco gobernadores de la que Santa Fe forma parte, es respaldada porque "comparten nuestras ideas: defender nuestro sistema productivo”.

Gisela Scaglia_DSC04022_MTH_1200.jpg
El nombre de la vicegobernadora Gisela Scaglia suena cada vez más fuerte como posible cabeza de lista para la elección de diputados nacionales.

El nombre de la vicegobernadora Gisela Scaglia suena cada vez más fuerte como posible cabeza de lista para la elección de diputados nacionales.

En ese sentido, el mandatario santafesino diferenció el armado electoral provincial de la estrategia nacional: "Una de las certezas es que Unidos es un frente provincial y local, y lo de estas elecciones se da en un frente nacional que tiene matices y características diferentes", señaló, y tomó como ejemplo a ramas del justicialismo.

Finalmente, el mandatario provincial señaló que el frente Provincias Unidas, como se lo denominó, está abierto a quienes compartan una agenda de desarrollo económico basada en la producción: “Hay lugar para todos los que defiendan al campo, a la industria, a la minería y a la energía”.

Qué pasa si Gisela Scaglia renuncia a su cargo para asumir como diputada

En los últimos días, el nombre de Gisela Scaglia empezó a sonar con fuerza como posible candidata a diputada nacional para las elecciones de octubre. Si se concreta, podría significar un cambio no solo en las cuestiones internas de la alianza política, sino también en la estructura gubernamental de la provincia.

La candidatura de la vicegobernadora podrá definirse hasta el 14 de agosto, día en que cierran las listas de candidatos.

A partir de una eventual aceptación de la propuesta, se abren dos caminos: que se trate de una candidatura testimonial y, en caso de ser electa, Scaglia renuncie a su banca en el Congreso y continúe con su actual función en Santa Fe; o que efectivamente ocupe ese puesto, implicando un corrimiento significativo en la estructura del poder provincial.

LEER MÁS ► Paritarias en Santa Fe: Maximiliano Pullaro confirmó que la oferta salarial será semestral

En tal caso, la vicegobernación será ocupada por el presidente provisional de la Cámara de Senadores, es decir, Felipe Michlig. En ese caso, el legislador presidirá las sesiones del Senado con voto –que, en caso de empate, valdrá doble–, a diferencia de lo que ocurre con la vicegobernadora que no cuenta con esa posibilidad.

En cuanto a las autoridades en el Senado, de no haber una nueva elección interna del cuerpo, quedaría de la siguiente manera: Felipe Michlig sería, como vicegobernador, el presidente de la Cámara alta; en tanto, el resto de las autoridades quedaría de la siguiente manera a partir del corrimiento que tendrían las actuales: Osvaldo Sosa sería el presidente provisional; Leticia Di Gregorio, vicepresidenta 1° provisional. Esa estructura se sostendría, salvo que el cuerpo decida hacer una nueva elección de sus autoridades.