menu
search
Política Docentes | Paro | universidad

Los docentes universitarios anunciaron un nuevo paro nacional para el 19 y 20 de mayo

CONADU Histórica convocó a un nuevo paro de 48 horas los días 19 y 20 de mayo, en respuesta a la falta de mejoras salariales y la crisis presupuestaria que afectan a las Universidades Nacionales.

La Federación Docente Universitaria CONADU Histórica continúa reclamando una mejora salarial y, como parte de su plan de acción gremial, convocó a un nuevo paro de actividades por 48 horas, los días 19 y 20 de mayo, el cual se coordinará con el Frente Sindical de UUNN.

Además, se anunción una Jornada Nacional de Lucha titulada “Salariazo” el próximo 14 de mayo.

Las medidas de fuerza –explicaron desde la entidad gremial– se enmarcan en la "falta de respuesta del Gobierno nacional ante la grave situación salarial que atraviesa la docencia universitaria y preuniversitaria".

LEER MÁS ► A un año de la masiva marcha universitaria, los docentes siguen reclamando mejoras salariales

"La pérdida del poder adquisitivo y las problemáticas presupuestarias que afectan a las Universidades Nacionales se han agudizado, sin que el gobierno ofrezca una solución concreta. Además, la paritaria fue cerrada de manera unilateral y total, lo que ha incrementado la indignación en el sector", afirmaron.

Desde el Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica, se destacó que las medidas implementadas por el Ministerio de Capital Humano –un 1,3% de actualización salarial retroactiva a marzo y otro 1,3% para abril– son claramente insuficientes, sobre todo cuando la brecha salarial oscila entre el 111% y el 129%.

El Plenario también remarcó la necesidad de coordinar esfuerzos con otras federaciones docentes, no docentes y estudiantiles.

LEER MÁSLos docentes universitarios y los desafíos del 2025: recuperar el salario y sostener el Frente Sindical

Finalmente, se resolvió impulsar a las asociaciones de base a participar activamente en las actividades preparatorias del próximo 3 de junio por el Ni Una Menos.