menu
search
Política Javier Milei | Educación | Salud

Las primeras declaraciones de Javier Milei como presidente electo: "No se puede privatizar ni la educación ni la salud"

El presidente electo, Javier Milei, brindó declaraciones durante este lunes y se refirió a cómo continuará la educación y salud pública durante su gestión al frente del país.

Javier Milei, presidente electo de la Argentina, se refirió este lunes a dos cuestiones que durante su campaña tomaron un importante lugar en la opinión pública: la salud y la educación.

"El ordenamiento argentino es federal. No se pueden privatizar ni la educación ni la salud porque están en el plano de las provincias. Eso fue parte de la campaña del miedo", aseguró el libertario en declaraciones radiales.

LEER MÁS ► Las acciones de YPF saltaron 40% en Wall Street luego de que Javier Milei anunciara su privatización

De la misma manera, Milei aseguró que su propuesta del sistema de vouchers educativos "no se va a implementar en el corto plazo", por lo que pidió dejar "de meterle ruido en la cabeza a la gente".

Bunker Milei

"Siempre es mejor financiar la demanda, no la oferta", opinó el presidente electo, y aclaró: "Pero estamos hablando de cosas que no se van a poder implementar en el corto plazo, así que dejemos de meterle ruido en la cabeza a la gente. Todo va a seguir como hasta ahora”.

LEER MÁS ► Milei: "Está dentro de nuestro programa avanzar hacia un proceso de eliminación de las retenciones"

Javier Milei aseguró que "hay que derogar la Ley de Alquileres"

El presidente electo, Javier Milei anunció que derogará la Ley de Alquileres para que los contratos se puedan pactar libremente. Se trata de un cambio importante que afecta a los más de 8 millones de inquilinos.

En declaraciones Radio Mitre, Milei afirmó que esa norma hay que “derogarla y entender que es un contrato entre partes”.

LEER MÁS ► Milei anticipó que privatizará la TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam

“Lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño. Terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger”, afirmó el líder libertario. Milei destacó además que los contratos se podrán pactar “en cualquier moneda”. “La libertad monetaria es parte de las cosas en las que queremos avanzar”, concluyó el presidente electo.