Protección para fiscales y jueces que investigan delitos complejos y una mayor coordinación entre las fuerzas federales y provinciales: esas fueron las principales demandas planteadas por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, al nuevo ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
Perotti y Fernández compartieron una reunión de trabajo este lunes a última hora en la ciudad de Buenos Aires, después del acto de asunción de los nuevos ministros del gobierno nacional. Posteriormente, el mandatario santafesino tenía previsto reunirse con los ministros de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, y del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.
Respecto de las demandas al gobierno nacional, Perotti puso en primer lugar “el cuidado y la protección que necesita el Poder Judicial para desempeñarse sin presiones y colaborar con las fuerzas de seguridad”, sobre todo en relación a los ataques y amenazas contra jueces y fiscales ocurridos en las últimas semanas en Rosario.
El gobernador santafesino reiteró la necesidad de "reforzar la Justicia federal" para afrontar el delito complejo y "coordinar las acciones" de seguridad en el distrito para que haya una fuerza con la "suficiente cantidad de integrantes para desplegarse en el territorio".
También requirió "más presencia" de las fuerzas federales para custodiar a los integrantes del Poder Judicial de la provincia y "avanzar" en la coordinación con la Unidad de Investigación Financiera (UIF) en las causas de lavado de activos.
Asimismo, remarcó la necesidad de impulsar un "trabajo social" y "fuertes acciones" para tener en la provincia una "instancia de recuperación productiva, acompañada de más opciones que motiven a la instancia laboral con los jóvenes", al advertir que el "delito no puede ser una salida laboral".
Según Perotti, para que las políticas de seguridad sean efectivas se requiere de “diálogo y coordinación para poder cumplir con lo que dijo el presidente (Alberto Fernández), que estas cosas no pueden ocurrir en su territorio”.
“Tenemos una situación muy compleja en Santa Fe. Durante muchos años se ha dejado de lado el tema, se hizo la vista gorda. Nuestra institución policial tiene jefes anteriores que se iban condecorados y se creía poco en ellos. Hoy están condenados, procesados o presos. Necesitamos reconversión de la Policía”, agregó el gobernador de Santa Fe.
“No podemos permitir impunidad” ante el narcotráfico, añadió el mandatario, y además reclamó un “comando unificado” para garantizar medidas de protección. “Necesitamos que se entienda que estas situaciones no se dan en cualquier otra provincia”, al alertar sobre el “sicariato” que se despliega con violencia sobre todo en el sur de la provincia de Santa Fe.
Para el gobernador, “la presencia de las fuerzas federales tiene que ayudar”, mientras la administración provincial se dedica a “fortalecer con más uniformados la propia institución” policial.
Leer más ► ¿La salida de Sabina Frederic es una buena noticia para Santa Fe?
Perotti abogó por “garantizar la seguridad de todos los que llevan adelante las acciones de desarrollo de un juicio” y remarcó la necesidad de que los distintos sectores de la Justicia tengan la “garantía de estar protegidos”.
“No podemos permitir impunidad y que en nuestra propia institución haya habido jefes que se hayan apartado de sus servicios y hayan colaborado con el narcotráfico”, planteó Perotti.
Para el gobernador santafesino, la situación en Rosario debe enfrentarse con el “acompañamiento de las fuerzas federales”. En ese sentido, propuso un “comando unificado fuerte” que pueda “garantizar una operatividad que le dé a los vecinos el acompañamiento necesario”.
Más reuniones de Perotti
El mandatario santafesino mantendrá nuevos encuentros de trabajo para continuar abordando la agenda de la provincia con los ministros de la Nación. En ese sentido, se reunirá con el titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y de Transporte, Alexis Guerrera.
La primera actividad de Aníbal
El nuevo ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, aseguró hoy que apuntará a darles garantías a las personas “para que puedan salir y volver a sus casas sin contratiempos” y adelantó que convocará a una reunión con jefes de las cuatro fuerzas de seguridad. Su primera actividad oficial fue la reunión con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, para analizar la situación de la provincia.
Leer más ► Inseguridad en Rosario: Lagna se comprometió a abrir nuevas comisarías
Esta mañana, Fernández y la ministra saliente, Sabina Frederic, mantuvieron una reunión para analizar los detalles de la gestión y avanzar en el proceso de traspaso, informaron fuentes de la cartera.
El encuentro entre ambos funcionarios se inició a las 10.30 y finalizó cerca de las 12 en la sede de la cartera de Seguridad, en el barrio porteño de Recoleta, horas antes de la jura de esta tarde.
Por la tarde, en la Casa Rosada, Aníbal Fernández adelantó que mañana podría mantener una primera reunión con los representantes de las cuatro fuerzas. Ya el sábado había anticipado que se comunicó con los jefes “de las cuatro fuerzas” y les anticipó que no cambiará “las cúpulas”.
Leer más ► El presidente Alberto Fernández tomó juramento a los nuevos ministros
Tras la reunión con Perotti, Fernández sostuvo que trabajará en una "propuesta formal" para el abordaje de la problemática del narcotráfico en ese distrito y ratificó su "acompañamiento" al gobernador de Santa Fe.
La reunión se produjo en la antesala del encuentro que el flamante ministro tendrá mañana con las cúpulas de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), las cuatro fuerzas federales, tres de las cuales actúan hoy en la provincia de Santa Fe.
Si bien consideró que es un tema "complejo", Fernández adelantó en declaraciones a la prensa que buscará trabajar en una "propuesta formal" para la situación en esa provincia.
Del mismo modo, subrayó que quiere "acompañar" a Perotti porque el mandatario provincial tiene la "vocación de hacer las cosas en serio".
"Este fue el primer gesto que hemos tenido en nuestra primera hora de trabajo, y lo califico como muy bueno", definió el funcionario
Te puede interesar
Dejá tu comentario