menu
search
Política Transición Santa Fe | Provincia de Santa Fe | Elecciones Santa Fe 2023

La transición en Santa Fe ya está en marcha: primera reunión en Casa de Gobierno

Este martes se realizó en la Casa de Gobierno de Santa Fe la primera reunión de transición entre los representantes del gobierno saliente y del entrante. Hablaron sobre el cronograma de encuentros que mantendrán los equipos técnicos en las próximas semanas.

En representación del actual gobierno provincial participaron los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, junto al senador del departamento Castellanos Alcides Calvo.

Por parte del gobierno electo estuvieron los senadores Felipe Michlig (San Cristóbal) y Lisandro Enrico (General López) y Gustavo Puccini, un dirigente de extrema confianza de Pullaro y que en 2019 fue designado por el radicalismo del NEO como secretario legislativo en la Cámara de Diputados de la provincia.

LEER MÁS ► Celia Arena: "Hay un consenso para que esta transición sea fluída"

Esta primera reunión fue de carácter político y se discutió el cronograma de encuentros que mantendrán los equipos técnicos en las próximas semanas. Allí se irá avanzando en un análisis área por área sobre la situación actual de la provincia.

Primera medida de “transición”: retiraron 42 pliegos de jueces

Tal como lo había solicitado el gobernador electo, Maximiliano Pullaro, el gobernador de Santa Fe Omar Perotti retiró el lunes 18 de septiembre los 42 pliegos de postulantes a magistrados y jueces comunitarios de pequeñas causas que debían tener tratamiento legislativo esta semana.

Transición Santa Fe 2023.jpg
Gustavo Puccini, Lisandro Enrico y Felipe Michlig, los tres representantes del gobernador electo Maximiliano Pullaro en la mesa de transición con el equipo de Omar Perotti.

Gustavo Puccini, Lisandro Enrico y Felipe Michlig, los tres representantes del gobernador electo Maximiliano Pullaro en la mesa de transición con el equipo de Omar Perotti.

La decisión del Poder Ejecutivo se dio pese a los reclamos realizados desde distintos sectores de la Justicia para el nombramiento de cargos y a solo 24 horas del inicio formal de la transición. “Eso que Perotti no hizo en tres años, no lo puede hacer ahora”, había señalado Pullaro tras el envío de los pliegos por parte del Ejecutivo.

El Poder Ejecutivo remitió a fines de agosto a la Legislatura las postulaciones de los candidatos para que sean evaluados, pero desde la oposición habían advertido que antes de avanzar se necesitaba un diagnóstico certero sobre las necesidades reales y aseguraron que iban a estudiar caso por caso y jurisdicción por jurisdicción, una vez que pasen las elecciones provinciales.