menu
search
Política Carlos Menem | Javier Milei |

La "Carlos Menem", el nuevo espacio político que une peronistas y libertarios: busca rescatar legado menemista para la juventud

Nosotros somos conservadores en lo cultural, creemos en la economía de mercado y en un Estado eficiente, moderno y pequeño”, contó en AIRE el coordinador general de la "Carlos Menem".

Esta agrupación fue fundada en el 2023, y su lanzamiento oficial tuvo lugar el 28 de octubre de ese mismo año en el histórico Hotel Presidente de Buenos Aires.

En una entrevista con AIRE, Enzo Di Fabio, coordinador general de la agrupación, explicó su origen que toma como referente el legado del expresidente Carlos Menem y su estilo de conducción.

LEER MÁS ► Javier Milei activó el Consejo de Mayo: qué es y por qué es clave para su gobierno

“Empezamos a organizarla en agosto del año pasado, pero tuvimos nuestro lanzamiento público en octubre”, recordó Di Fabio.

La agrupación fue concebida por un grupo de jóvenes con un fuerte vínculo con el menemismo, pero también con una identidad definida dentro del espectro político más amplio. Según Di Fabio, los fundadores de La Carlos Menem son menemistas, aunque algunos no vivieron esa época con plena conciencia.

“Nosotros somos conservadores en lo cultural, creemos en la economía de mercado y en un Estado eficiente, moderno y pequeño”, detalló Di Fabio. Además, resaltó que la agrupación está comprometida con la batalla cultural, donde el rol del presidente Javier Milei es "clave".

LEER MÁS ► Turismo austero: hubo menos gasto en los feriados por Güemes y el Día de la Bandera

La agrupación reivindica el legado de Carlos Menem, especialmente la estabilidad económica alcanzada en la década de los 90. Di Fabio reconoció que muchos jóvenes que viven el presente político del país, como Javier Milei, tienen una gran admiración por Menem, sobre todo por los logros económicos y la apertura al crédito internacional.

“Si hay algo que hay que reconocerle a Menem, es la estabilidad económica y el acceso al crédito que se logró en los años 90”, dijo Di Fabio, resaltando la importancia de la convertibilidad, aunque también fue crítico con la salida de dicho plan. “La salida fue traumática y no se afrontó como correspondía”, señaló.

Desde su lanzamiento, La Carlos Menem ha experimentado un rápido crecimiento. Di Fabio destacó que la agrupación ha recibido solicitudes desde más de 10 provincias para conformar nuevas ramas, pero decidieron concentrar su trabajo en la provincia de Buenos Aires para consolidarse primero allí.