"El Presidente de la Federación Latinoamericana de Magistrados y los integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación en representación del estamento de los jueces/zas, emiten la siguiente declaración conjunta con motivo de los diferentes hechos, de dominio público, que pretenden condicionar el ejercicio independiente de la función judicial", reza uno de los comunicados.
Y agrega: "En primer lugar, es oportuno reafirmar el rol que ejerce el Poder Judicial como autoridad pública de aplicación de la ley. La ley resulta producto directo de los consensos que nos hemos dado en el ejercicio de la democracia y su observancia es condición necesaria para la vigencia de ese régimen. En segundo lugar, se enfatiza la necesaria tolerancia, respeto y sometimiento, que todos los habitantes deben observar respecto de los fallos judiciales".
LEER MÁS ► Allanamiento en Santa Fe por amenazas a Horacio Rosatti tras la condena a Cristina Kirchner
"Ello con absoluta independencia, por supuesto, de la opinión favorable o crítica que cada ciudadano puede tener y exteriorizar pacíficamente respecto del mérito de tales decisiones", suma el texto y solicita "efectuar un enfático llamado a la reflexión, señalando que toda actividad extorsiva, coactiva o sencillamente intimidante que se pretenda urdir para modificar el contenido o alcance de las decisiones judiciales carece de cualquier posibilidad de éxito y, con independencia de las sanciones que por ley pueda merecer, en lo inmediato sólo logra degradar la credibilidad de la persona que la impulsa y de la organización en cuyo nombre se presente".
pintadas contra rosatti.jpg
Una de las amenazas contra Horacio Rosatti.
Finalmente –concluye– "desde nuestros roles señalamos la necesidad de que la Argentina se proyecte por sobre un sólido camino de progreso, equidad y bienestar general, para lo cual resulta indispensable mantener la paz y cohesión social, cometido ético y jurídico de todas las autoridades públicas, comunicadores, y argentinos y argentinas de buena voluntad".
LEER MÁS ► Condena a Cristina Kirchner: antes del fallo de la Corte, aparecieron pintadas contra Horacio Rosatti en Santa Fe
Otro comunicado, de la Junta de Presidentes de las Cámaras Nacionales y Federales, expresó su "más enérgico repudio y extrema preocupación frente a las amenazas proferidas contra el Sr. Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Horacio Rosatti, formuladas en un contexto de extrema violencia institucional, que atenta contra la normal vida democrática, la independencia del Poder Judicial de la Nación y la integridad de nuestro sistema republicano de gobierno".
"Convencidos de que no es posible a través de la violencia y la intolerancia alcanzar la unidad nacional y el progreso de todos los argentinos, instamos a promover la cultura de la paz, salvaguardando los valores de la democracia, la división de poderes y la libertad", añade y cierra: "Mantenemos nuestro inclaudicable compromiso para trabajar por la justicia y la seguridad jurídica, las que sin dudas requieren no solo el esclarecimiento de estos hechos, sino una seria reflexión de los distintos actores, a quienes apelamos para que a partir de una ética profunda eviten estos sucesos y que éstos recrudezcan, dañando seriamente la vida institucional del país".