menu
search
Política Diputados | Daniel Erbetta | Fabián Palo Oliver

Ingresará a Diputados un pedido de juicio político contra el juez de la Corte Daniel Erbetta

El diputado Fabián Palo Oliver presentará en la Legislatura un pedido de juicio político contra el juez de la Corte Suprema de Santa Fe Daniel Erbetta.

A fines de esta semana, ingresará a la Cámara de Diputados de Santa Fe un pedido de juicio político contra el juez de la Corte Suprema de Justicia de la provincia y expresidente del Tribunal Electoral, Daniel Erbetta. Además, el pedido incluirá un jury de enjuiciamiento contra los otros dos integrantes del Tribunal Electoral, Alfredo Ivaldi y Armando Drago.

La presentación, que la hará el diputado por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) y ex intendente de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver, está relacionada a una polémica suscitada en las elecciones provinciales de 2023 en la que dos sectores políticos se disputaron una banca en la Cámara baja santafesina.

Dicho diferendo se dio por la inclusión en el proceso electoral del voto de jóvenes de 16 y 17 años. Un año después de esos comicios, la Corte ratificó lo actuado por la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe, al otorgar la banca a Palo Oliver.

Fabian Palo Oliver DSC04209_MTH.jpg
La presentación, que la hará el diputado por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) y ex intendente de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver, está relacionada a una polémica suscitada en las elecciones provinciales de 202

La presentación, que la hará el diputado por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) y ex intendente de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver, está relacionada a una polémica suscitada en las elecciones provinciales de 202

Pedido de juicio político a Daniel Erbetta

Entre los puntos más importantes del fallo de la Corte, se destaca que declara abstracta la cuestión de fondo en función de que la Cámara de Diputados y Diputadas ya la resolvió el 6 de diciembre, tomándole juramento a Palo Oliver como diputado para el mandato 2023/2027, señala que los diputados resolvieron, aplicando la jurisprudencia y doctrina en la materia, confirma que el decreto 9280 está vigente y observa que el Tribunal Electoral, a cargo en ese entonces de Daniel Erbetta, desconoció la jurisprudencia del propio Tribunal Electoral y de la Corte.

A raíz de ese fallo de la Corte es que el diputado Palo Oliver pretende avanzar contra la figura de Erbetta, Drago e Ivaldi.

LEER MÁS ► Banca en disputa en Diputados: el Frente Amplio por la Soberanía recusó al presidente del Tribunal Electoral de Santa Fe, Daniel Erbetta

Fuentes legislativas señalaron a AIRE que, respecto a Erbetta, la imputación es el incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de poder, por la incorporación del voto joven. En tal sentido, sostienen que se violentó la Constitución provincial y no se observó que “en la Cámara de Diputados había proyectos y que no se probaron porque la mayoría entendía que debe haber una modificación de la Constitución”.

Para los integrantes del Tribunal Electoral, Drago e Ivaldi, la imputación para solicitar el jury de enjuiciamiento es la misma. Además, a Drago se le suma que no cumple con lo establecido respecto a su edad: tiene 86 años.

giustiniani.jpg
En 2021, hubo un recurso de amparo presentado por Rubén Giustiniani y Agustina Donnet para incorporar el voto joven y el Tribunal Electoral lo rechazó.

En 2021, hubo un recurso de amparo presentado por Rubén Giustiniani y Agustina Donnet para incorporar el voto joven y el Tribunal Electoral lo rechazó.

Polémica por el voto joven

Las mismas fuentes legislativas explicaron, de modo sintético, el núcleo del conflicto en las elecciones de 2023. En 2021, hubo un recurso de amparo presentado por Rubén Giustiniani y Agustina Donnet para incorporar el voto joven y el Tribunal Electoral lo rechazó. Incluso Jorge Barraguirre, procurador de la Corte, se manifestó contrario.

En 2023, Giustiniani y Donnet volvieron a pedir ante el Tribunal Electoral la inclusión del voto joven y ahora el Tribunal, desconociendo la jurisprudencia en la materia del voto joven del propio Tribunal, resolvió incorporarlo. “Sumaron el voto joven con el proceso electoral iniciado y cambiando las reglas de juego. Se violenta la seguridad jurídica”, señalaron.

LEER MÁS ► Fabián Palo Oliver reclamará la banca de la Cámara de Diputados que el Tribunal Electoral le otorgó a Rubén Giustiniani

Cómo es el proceso de juicio político

En el pedido de un juicio político en Santa Fe requiere de la participación de las dos Cámaras legislativas. En primer lugar, se debe realizar una presentación ante la Presidencia de la Cámara de Diputados, desde donde se gira el pedido hacia la comisión de Juicio Político. Allí es donde se valora si el pedido es procedente o no. De ser procedente, la solicitud debe ser aprobada por la Cámara. Esa decisión pasa a la Cámara de Senadores, que es donde se analiza si al imputado le cabe la remoción o no.