Ahora resta definir la composición de las listas. Si bien todas las fichas en Unidos están puestas en repetir la fórmula que ganó las elecciones en 2023 (Pullaro-Scaglia), hasta el momento no hay definiciones concretas.
En diálogo con AIRE, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, no confirmó que vaya a acompañar en la lista al gobernador. “Voy a estar donde el gobernador entienda que debo estar”, dijo la titular del Senado, aunque remarcó: “Entiendo que tengo una responsabilidad como vicegobernadora, pero no lo hemos charlado, estamos enfocados en la gestión”.
Día de la Bandera Rosario 2024 Gisela Scaglia Maximiliano Pullaro
Gisela Scaglia y Maximiliano Pullaro, la fórmula que ganó las elecciones 2023 en Santa Fe.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
LEER MÁS ► Unidos para Cambiar Santa Fe incorporó dos nuevos partidos políticos de cara a las elecciones 2025
Unidos para Cambiar Santa Fe incorporó dos nuevos partidos políticos de cara a las elecciones
Con el objetivo de delinear las bases para la estrategia electoral de cara a las elecciones, los partidos políticos que conforman el frente Unidos para Cambiar Santa Fe mantuvieron un encuentro este miércoles en la sede del Comité Provincial de la UCR.
La primera –y más importante– definición que surgió de la reunión es la incorporación de dos partidos más al frente que competirá en los comicios. Se trata de "Hacemos" y "Democracia Cristiana". Desde el espacio indicaron a AIRE que todavía "faltan ocho días para las listas", por lo que se encuentran en plena constitución de alianzas y "no se habló nada" sobre posibles nombres que las encabecen.
De esta manera, el frente que se hizo con la gobernación de Santa Fe pone primera de cara a un año que no dará respiro desde el punto de vista electoral y que tiene como primeras paradas el cierre de alianzas, previsto para el domingo 2 de febrero, y el cierre de listas una semana más tarde, el viernes 7 de febrero.
Dos meses después, el domingo 13 de abril los vecinos de la provincia de Santa Fe asistirán a las urnas para elegir a los 69 convencionales reformadores que tendrán a su cargo la redacción de la nueva Constitución provincial, al tiempo que definirán las listas de concejales y comisiones comunales que competirán en las generales del próximo 29 de junio.
reunion unidos2.jpeg
Los espacios que se suman a la coalición de gobierno son Hacemos y la Democracia Cristiana.
LEER MÁS ► Dura respuesta de Maximiliano Pullaro a Mercado Libre: "En Santa Fe no vamos a aceptar operaciones en negro"
Es casi un hecho que Pullaro y Scaglia –como líderes de la UCR y el PRO, respectivamente– encabezarán la lista de convencionales reformadores, en una suerte de plebiscito de la actual gestión. Resta saber qué figuras del socialismo se sumarán a esa lista en los lugares expectantes. “La persona mejor posicionada hoy es el gobernador Maximiliano Pullaro, lidera y conduce los destinos de Santa Fe”, había adelantado la semana pasada el senador provincial, Felipe Michlig.
Pullaro: "Soy gobernador producto del sistema de internas"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dejó abierta la posibilidad – tal como adelantó AIRE- de que haya internas en el frente Unidos. "Uno prefiere siempre lista de unidad que fortalezca una alternativa, pero soy gobernador producto del sistema de internas. Hay veces que las internas son virulentas en el debate, pero lo importante es que después el Frente pueda ordenar objetivos", indicó.
Y agregó: "No descarto ninguna alternativa en ninguna ciudad, tal vez uno se mete y las cosas son inevitables: cuando hay dos candidatos que sienten que tienen la posibilidad de liderar un proceso político en una ciudad como la capital, Rosario y como tantas otras, uno no lo puede invalidar", indicó Pullaro este miércoles quien de todas maneras insistió en poner los esfuerzos en la unidad.
AV Maximiliano Pullaro_DSC04449_MTH_1200.jpg
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dejó abierta la posibilidad – tal como adelantó AIRE- de que haya internas en el frente Unidos.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
LEER MÁS ► Elecciones 2025 en Santa Fe: oficialismo y oposición definen estrategias y alianzas de cara a los comicios
"Nosotros bregamos por eso, pero si hay personas que entienden que, en el marco del frente político, pueden liderar el proceso, nosotros vamos a ser equilibrados con todas las listas", completó. Al mismo tiempo, señaló que todos los partidos políticos que se sientan representados por la gestión de Unidos, tanto a nivel provincial como en las ciudades, "son invitados a que puedan participar del Frente. Tenemos un programa de gobierno y una forma de hacer las cosas, que tienen que ver con austeridad, eficiencia, orden y mucho trabajo. Los que sientan identificados con todos esos valores y formas de trabajo pueden ser parte", enfatizó.