La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) emitió un comunicado referido al paro dispuesto por la CGT en todo el país, el pasado 10 de abril, al que la entidad gremial decidió adherir: “En sus distintas modalidades, en el ámbito municipal la adhesión fue cercana al 90% y en algunos casos incluyó movilizaciones”.
Según el comunicado, la medida se tomó “en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de (Javier) Milei que –en un claro sometimiento a los dictados del FMI–, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales”.
“Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable”, agregaron desde Festram.
LEER MÁS ► Tercer paro general contra Milei: la CGT lo calificó de "éxito rotundo" y cuestionó al Gobierno
Al respecto, la entidad que agremia a los trabajadores municipales de Santa Fe sostuvo que “en ese marco nos sumamos a un reclamo generalizado en toda la Patria y nos encontramos con un Ejecutivo provincial que amenazó a docentes y empleados de la administración central con el descuento del día y del presentismo para aquellos que adhirieran a la medida de fuerza. Inmediatamente, la mayoría de los intendentes pertenecientes a la coalición de gobierno comenzaron a seguir la misma actitud: la amenaza, el apriete, las sanciones”.
Según la Festram, “la huelga es un Derecho Constitucional, que seguiremos ejerciendo mal que le pese al Gobernador y a aquellos titulares de Ejecutivos Locales que se suman a esta actitud para domesticar al movimiento obrero”.
Por último, la Federación reafirmó “la necesidad, más ahora que nunca, frente a este tipo de actitudes del Gobierno Provincial, de la solidaridad entre gremios, centrales sindicales, delegaciones de CGT y el conjunto de los trabajadores y trabajadoras. Vienen por todos nuestros derechos y ninguna provocación o coacción impedirá que los defendamos como siempre lo hemos hecho”.
Te puede interesar