menu
search
Política Elecciones | Santa Fe | Padrón electoral

Elecciones en Santa Fe: a una semana de los comicios generales, ¿qué se vota?

El domingo 29 de junio se llevarán a cabo en la provincia de Santa Fe las elecciones generales en las que los santafesinos deberán elegir a 19 intendentes municipales, concejales y miembros comunales.

El próximo domingo, 29 de junio, se llevarán a cabo en toda la provincia de Santa Fe las elecciones generales en las que los santafesinos deberán elegir a 19 intendentes municipales, concejales y miembros comunales.

Según informó el Tribunal Electoral de la provincia, estarán habilitados para votar unos 2.842.361 electores —que ya están inscriptos en el padrón electoral — y que podrán votar en 8.509 mesas distribuidas en 1.458 locales de votación.

DOC-20250516-WA0168_250519_183340.pdf

LEER MÁS Santa Fe vuelve a entrar en modo campaña de cara a las elecciones del 29 de junio

Las autoridades del local (Jefe de local/Asistente de Escrutinio/Asistente Escolar) serán 4.374 y cobrarán viáticos que serán abonados de la siguiente manera:

  • Autoridades de Mesa $70.000 Por elección (Desempeño y refrigerio $35.000 / Capacitación $35.000)
  • Jefe de Local $85.000
  • Asistente de Escrutinio $70.000
  • Asistente Escolar $50.000

¿Qué se elige?

En las elecciones del 29 de junio se elegirán 19 intendentes, 337 concejales, 1.188 miembros comunales y 900 contralores de cuentas. En la ciudad de Santa Fe se deberán elegir ocho concejales. Según se informó oficialmente, las listas serán las siguientes:

Unidos para Cambiar Santa Fe

  • María del Carmen Luengo
  • Sergio Basile
  • Carolina Capovilla
  • Eugenio Serafino
  • Florencia Pinatti
  • Juan Bautista Callegari
  • María Julieta González
  • Gabriel Maurer
Elecciones Paso Santa Fe 2025 - Rosario 8.jpg
El próximo domingo, 29 de junio, se llevarán a cabo en toda la provincia de Santa Fe las elecciones generales en las que los santafesinos deberán elegir a 19 intendentes municipales, concejales y miembros comunales.

El próximo domingo, 29 de junio, se llevarán a cabo en toda la provincia de Santa Fe las elecciones generales en las que los santafesinos deberán elegir a 19 intendentes municipales, concejales y miembros comunales.

LEER MÁS Elecciones en Santa Fe: continúan las capacitaciones para Jefes de Local y Asistentes de Escrutinio

La Libertad Avanza

  • Ana Cantiani
  • Pablo Mussio
  • Ludmila Radolovich
  • Horacio Wingeyer
  • Cynthia Reynoso
  • Alejandro Zurbriggen
  • Sandra Romano
  • Renzo Orsi

Más para Santa Fe

  • Pedro Medei
  • Jorgelina Mudallel
  • Mariana Escobar
  • Gastón Rodríguez
  • Sebastián Pignata
  • Guillermina Benítez
  • María Fernanda Fernández
  • Guillermo Pérez

Somos Vida y Libertad

  • Lautaro Candioti
  • Yoana Larrosa
  • Virginia Gómez
  • Ramón Morales
  • René Pérez
  • Marta Suárez
  • Juan Manuel Meynet
  • Vanina Roldán
Elecciones Paso Santa Fe 2025 - Rosario 6.jpg
En las elecciones del 29 de junio se elegirán 19 intendentes, 337 concejales, 1.188 miembros comunales y 900 contralores de cuentas.

En las elecciones del 29 de junio se elegirán 19 intendentes, 337 concejales, 1.188 miembros comunales y 900 contralores de cuentas.

LEER MÁS ¿Dónde voto en Santa Fe? Ya se publicó el padrón definitivo para las elecciones municipales del 29 de junio

Santa Fe Común

  • Gastón Restagno
  • Vanesa Oddi
  • Gloria Aquino
  • Pablo Landó
  • Gabriel Benassi
  • Marcela Sala
  • Anabel Furia Sieliwonczyk
  • Hugo Ramos

Propuesta Federal

  • Saúl Perman
  • Evangelina Pascualón
  • Juan Cruz Recalde Iturraspe
  • Silvia Hernández
  • Facundo Olmos
  • María Adela Recalde
  • Cristian Barreto
  • Agustina Neder

Capacitaciones para Jefes de Local y Asistentes de Escrutinio

El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe dictó cursos de capacitación para quienes se desempeñen como Jefes Departamentales, de Fracción, de Local y Asistentes de Escrutinio en las Elecciones Generales municipales y comunales a celebrarse el próximo 29 de junio.

Las capacitaciones se realizaron de manera presencial, por lo que desde el propio Tribunal Electoral se instó a asistir a los lugares -en los días y horarios donde se realizó la convocatoria- los cuales podían consultarse accediendo al siguiente link.

De igual manera, se puede acceder a una capacitación virtual hasta el 28 de junio a las 20, que está disponible en el sitio web del Tribunal Electoral de Santa Fe.

Autoridades de Mesa

Asimismo, las capacitaciones para quienes se desempeñen como Autoridades de Mesa comenzaron el jueves 12 de junio y se extenderán hasta el viernes 27 de manera presencial, en los días y horarios que se encuentran publicados en la web del gobierno provincial.

De igual manera, se puede acceder a una capacitación virtual desde el 12 de junio a las 8 horas hasta el sábado 28 a las 20, que está disponible en el sitio web del Tribunal Electoral de Santa Fe. Estas capacitaciones son dictadas por personal del Tribunal Electoral Provincial con asistencia de la Secretaría de Tecnología para la Gestión, y cumplirán con un cronograma que abarca todos los departamentos de la provincia. Para más información, acceder al sitio https://www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral/.

Elecciones Paso Santa Fe 2025 - Rosario 7.jpg
El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe dictó cursos de capacitación para quienes se desempeñen como Jefes Departamentales, de Fracción, de Local y Asistentes de Escrutinio.

El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe dictó cursos de capacitación para quienes se desempeñen como Jefes Departamentales, de Fracción, de Local y Asistentes de Escrutinio.

LEER MÁSElecciones Santa Fe 2025: los candidatos a concejales se enfrentan en un debate, en vivo por AIRE

¿Dónde voto en Santa Fe?

A principios del mes de junio, la Secretaría Electoral de Santa Fe publicó el padrón electoral definitivo de electores nacionales y extranjeros para las elecciones generales municipales y comunales a celebrarse el próximo 29 de junio en toda la provincia.

Se recomienda a los electores consultar el lugar de votación asignado ingresando al siguiente link. En dicho sitio los votantes pueden conocer el establecimiento educativo asignado y el número de mesa correspondiente.

Para realizar la consulta, es necesario ingresar el número de documento, el sexo y especificar si el votante es argentino o extranjero con ciudadanía. Así, el sistema devolverá una imagen con el nombre y apellido del elector, junto con el lugar de votación y la mesa asignada.