menu
search
Política Elecciones 2023 | Buenos Aires |

Elecciones 2023: qué provincias eligen gobernador este domingo 22 de octubre

Este domingo tres provincias eligen a sus gobernadores. Cuáles son y qué porcentaje del padrón representan.

Este domingo 22 de octubre tres provincias deberán elegir a su próximo gobernador, además de la fórmula presidencial. Se trata de Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca. Por su parte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sufragará por la elección de su jefe de Gobierno.

LEER MÁS ► Paso a paso, cómo se vota el 22 de octubre

Entre Ríos: Rogelio Frigerio y Adán Bahl se disputan la gobernación

Los candidatos a gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio (Juntos por el Cambio) y Adán Bahl (peronismo), disputarán este domingo voto a voto la Gobernación de la provincia, en las elecciones que definirán al sucesor de Gustavo Bordet.

En las PASO del 13 de agosto, la sumatoria de los dos precandidatos de Juntos por Entre Ríos (nombre local de Juntos por el Cambio), Frigerio y Pedro Jorge Galimberti, se impuso por 7 puntos de diferencia al postulante que promueve Bordet, el intendente de Paraná, Bahl, de Más por Entre Ríos (nombre local de Unión por la Patria), que no tuvo competencia interna.

entre rios.jpg
Los candidatos a gobernador en la provincia de Entre Ríos.

Los candidatos a gobernador en la provincia de Entre Ríos.

En el padrón electoral entrerriano hay 1.143.459 ciudadanos habilitados para votar. Además de gobernador y vice se eligen legisladores e intendentes de 83 municipios. Los distritos más importantes son Paraná, Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, que concentran más del 50% del padrón provincial.

Catamarca también va a las urnas

La provincia de Catamarca llevará a cabo este domingo las elecciones nacionales así como los comicios para elegir quién será el nuevo gobernador en esa jurisdicción por los próximos cuatro años.

Además de votar la fórmula presidencial y al próximo mandatario provincial, los catamarqueños irán a las urnas para elegir 8 senadores provinciales (se renueva la mitad del Senado), 20 diputados provinciales (se renueva la mitad de la Cámara de Diputados), intendentes y concejales.

catamarca.jpg
Los candidatos a gobernador en la provincia de Catamarca,

Los candidatos a gobernador en la provincia de Catamarca,

Los postulantes a gobernador de Catamarca son el actual mandatario Raúl Jalil (Unión por la Patria), Flavio Fama (Juntos por el Cambio) y José Jalil Colome (La Libertad Avanza). La elección se resuelve con mayoría simple, sin segunda vuelta.

En las primarias del 13 de agosto, el candidato oficialista, Raúl Jalil -quien va por la reelección- obtuvo con el 55% de los votos; Flavio Fama, ganó la interna con el 15% de los votos ante Rubén Manzi, que logró el 12% de los sufragios; mientras que Jalil Colome consiguió el 15,7%.

Elecciones 2023 en la provincia de Buenos Aires

Buenos Aires es el distrito más populoso de la Argentina y representa el 37% del total de los votos en el país. Allí, donde es decisivo para los resultados presidenciales, a nivel provincial se elegirá al gobernador y vicegobernador; 46 diputados y 23 senadores provinciales; 135 intendentes y 1.097 concejales.

candidatos en la provincia de buenos aires.jpg
Los candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Los candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Los postulantes a gobernador de Buenos Aires son el actual mandatario Axel Kicilloff (Unión por la Patria), Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio), Carolina Píparo (La Libertad Avanza) y Rubén Sobrero (Frente de Izquierda). La elección se resuelve con mayoría simple, sin segunda vuelta.

En las PASO del 13 de agosto, el candidato oficialista, Axel Kicillof obtuvo el 36,7% y fue la boleta más votada de las elecciones primarias; Néstor Grindetti venció en la interna a Diego Santilli y entre ambos alcanzaron el 32,7%; Carolina Píparo consiguió el 23,8% y Rubén Sobrero fue respaldado por el 3,5% de los votos.

La Ciudad de Buenos Aires elige a su próximo Jefe de Gobierno

La Ciudad de Buenos Aires es el cuarto territorio más poblado del país y definirá al sucesor del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, principalmente entre Jorge Macri (JxC), primo del expresidente Mauricio; y el oficialista Leandro Santoro (UP), que buscará llegar al balotaje. Le siguen también en la contienda Ramiro Marra (LLA); y Vanina Biasi, del Frente de Izquierda (FIT).

64daaf37b6f97_1200.jpg
Los candidatos a jefe de gobierno para la Ciudad de Buenos Aires.

Los candidatos a jefe de gobierno para la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de uno de los pocos distritos del país en los que rige el sistema de segunda vuelta. El reglamento es más exigente que el que rige a nivel nacional. Para imponerse en primera vuelta, el candidato más votado tiene que sacar más de la mitad de los votos positivos. En caso de no cumplir este requisito, debe competir en un balotaje contra el segundo candidato más votado.