De acuerdo a dicho documento, hay 33 expedientes para cargos a concejales y en dos de ellos parecen "duplicados". Es decir, mantienen el nombre de la lista, los postulantes son los mismos para cada una y solo cambia el partido o alianza que los representa.
Tal es el caso de la lista "La causa somos todos", que figura dos veces. En ambos casos, el actual concejal, Saúl Perman, es quien está como cabeza de lista y los titulares y suplentes que lo acompañan son los mismos. Lo que cambia es el partido o alianza: una lista está inscripta con el partido Propuesta Federal y otra por el partido PAIS.
LEER MÁS ► Ola de precandidatos para ser concejal: en Santa Fe hay 403 aspirantes y en Rosario 882
Tribunal Electoral elecciones 2025_Publicacion de listas _DSC03587_MTH_1200.jpg
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Lo mismo ocurre con las dos listas que figuran bajo el nombre "La Renovación" y están encabezadas por Natalí Bedini. En una lista, el partido es "Algo nuevo en Santa Fe"; mientras que en la otra es el justicialismo, cuyo nombre de alianza es "Más para Santa Fe".
Ante la consulta de AIRE, fuentes del Tribunal Electoral explicaron: "Eso ocurre porque hacen la famosa presentación 'espejo' en dos partidos", y aclararon que eso "se corregirá el sábado 15 de febrero, con la presentación de avales", es decir, el día en que termina el plazo para presentar adhesiones y solicitud de oficialización de listas.
LEER MÁS ► El peronismo volvió a cambiar el nombre del frente que formó junto a sus aliados
Para que no queden dudas sobre la confusión que se presentó entre los vecinos, desde el TEP confirmaron: "Se puede oficializar una única lista".