menu
search
Política Alejandro Fantino | Luis Caputo | Javier Milei

El video que hizo estallar a Caputo y puso en la mira a Fantino: "Estallido económico"

El ministro negó haber anticipado una crisis y apuntó contra una edición manipulada del programa de Fantino. El conductor también denunció una operación en su contra.

Un fragmento editado del programa que Alejandro Fantino transmite por streaming obligó al ministro de Economía, Luis Caputo, a salir a aclarar públicamente que nunca anticipó un estallido económico ni dio declaraciones alarmantes. El recorte, que se viralizó este miércoles en redes sociales, muestra supuestas frases del conductor referidas a una conversación privada con Caputo, en las que se habla de un inminente derrumbe financiero si la oposición avanza con sus reformas en el Congreso.

LEER MÁS► Facundo Manes y Juan Schiaretti unen fuerzas para competir contra Milei y el kirchnerismo en Buenos Aires

Luis Caputo.jpg
Luis Caputo corrigió un video editado de Alejandro Fantino: “Dije lo contrario”  

Luis Caputo corrigió un video editado de Alejandro Fantino: “Dije lo contrario”

En el video manipulado, se presenta a Fantino diciendo: "Hablé con Toto Caputo y se los quiero contar por si se angustian cuando vean lo que pase con el dólar y los números que van a empezar a venir". También se le atribuyen expresiones alarmantes sobre el riesgo país y posibles protestas sociales.

Tras la viralización del clip, Caputo se pronunció en su cuenta de X (ex Twitter): "Supongo que esto será IA o armado de alguna manera. Nada que sorprenda a esta altura…", escribió. Y agregó que Fantino lo había llamado para aclarar temas de la cuenta corriente y el impacto del turismo, pero que “lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip”.

Caputo aseguró que tanto él como el presidente Javier Milei y su equipo económico coinciden en que “la macro está ordenada” y que no hay riesgo de un estallido. “No tengo duda de que esto es fake, pero lo aclaro por las dudas. ¡Feliz Día de la Patria!”, cerró.

LEER MÁS► "¿Cómo no estar acá?": la frase de Victoria Villarruel que contrastó con la ausencia de Javier Milei

El video adulterado de Alejandro Fantino

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mavica7/status/1943277505600795017&partner=&hide_thread=false

Qué dijo realmente Alejandro Fantino

El conductor, por su parte, también respondió en sus redes sociales. Aclaró que el video viralizado fue editado para sacar de contexto sus dichos y que lo que expresó en su programa fue muy diferente. “Hicieron circular algo editado. Lo que dije hoy es todo lo contrario a lo que el video muestra. Tómense el tiempo de ver el programa completo”, escribió Fantino.

Durante su editorial original en Multiverso Fantino, el periodista explicó una conversación que mantuvo con Caputo “en off”, donde el ministro le habría detallado los desafíos de mantener el superávit fiscal ante los intentos de la oposición por romperlo.

Usando una metáfora espacial, Fantino comparó la economía con una nave que funciona con tres motores: el déficit de cuenta corriente, el tipo de cambio y el superávit fiscal. Según el conductor, el propio Caputo le explicó que la oposición apunta sus “misiles” al superávit para generar inestabilidad.

Fantino también aseguró que, aunque la situación pueda ponerse difícil en los próximos meses, el Gobierno de Milei planea resistir hasta las elecciones de medio término en 2025. Incluso si el superávit se convierte en déficit, Milei considera que eso no afectará su proyecto político.

La aclaración final de Fantino

Horas después de la polémica, Fantino compartió el video completo del programa en su cuenta de X, denunciando una “operación berreta” en su contra y reafirmando que sus dichos fueron tergiversados. "Lo que dije es todo lo contrario a lo que el video editado muestra", repitió.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fantinofantino/status/1943071024226173119&partner=&hide_thread=false

Ambos protagonistas coincidieron en señalar que el recorte viral fue malintencionado y buscaron frenar cualquier lectura errónea que genere temor en la opinión pública. La desmentida apunta a desactivar una narrativa de crisis que no forma parte del diagnóstico oficial del Gobierno.