menu
search
Política Casa Rosada | Luana Volnovich |

El viaje de Volnovich avivó las disputas en el oficialismo, pero no abandonará el cargo

En distintos funcionarios de la Casa Rosada no cayó bien "desde el punto de vista ético" que la titular de PAMI y su número dos hayan elegido un destino exclusivo, en momentos de escasez de dólares y crisis energética.

El gobierno de Alberto Fernández no puede disimular su incomodidad por la difusión del viaje de la titular de PAMI y militante camporista, Luana Volnovich quien, junto a su segundo, Martín Rodríguez, está de vacaciones en una isla paradisíaca cercana a Cancún, con lo que el organismo está virtualmente acéfalo. Si bien el presidente no la eyectará del cargo, lo cierto es que es creciente el malestar que existe con ella y su pareja y no solo se extiende al “albertismo”, sino también a otros sectores del oficialismo.

“Fue una imprudencia”, se lamentan en la Casa Rosada. En un primer momento, cuando se conoció el viaje, el martes 11 por la tarde, los portavoces del Gobierno atinaron a defender a la funcionaria camporista. “Todos tienen derecho a tomarse vacaciones”, afirmó Gabriela Cerruti. Sin embargo, a medida que pasaron los días y se magnificaba el escándalo, la incomodidad del gobierno fue mayor. Así fue como Cerruti, al ser consultada en conferencia de prensa sobre si Fernández podría pedirle la renuncia a la funcionaria, respondió, lacónica: “Sin comentarios”.

Si bien algunos interpretaron con esta respuesta que Fernández podría pedirle la renuncia a Volnovich, lo cierto es que difícilmente esto suceda. La titular del Pami es una de las favoritas de Cristina Kirchner y es casi impensable la vicepresidenta ceda ese estratégico lugar. Además, a juzgar por los antecedentes, Fernández nunca pudo deshacerse de aquellos funcionarios kirchneristas con los que tuvo serios contrapuntos. Sucedió con Eduardo “Wado” De Pedro, ministro del Interior, quien desafió al primer mandatario con presentar su renuncia tras la derrota oficialista en las últimas primarias. Tampoco pudo Martín Guzmán, el ministro de Economía, deshacerse del subsecretario de Energía, Federico Basualdo, cuando éste rechazó su planteo de subir las tarifas energéticas.

Leer más ► Un video de Luana Volnovich de vacaciones en el Caribe mexicano desató la polémica

Lo cierto es que el viaje de Volnovich agitó las aguas internas en el oficialismo y avivó las diferencias entre el “albertismo” y La Cámpora, siempre latentes. Uno de los pocos que habló públicamente del tema fue el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien afirmó que no es “celador de nadie”, pero tomó distancia de la funcionaria. “No sé. Mirá dónde estoy yo. Yo también estoy en el Caribe”, ironizó en la Casa Rosada.

Otro funcionario cercano al presidente fue lapidario. “El Gobierno busca evitar que se vayan dólares y ella va y gasta en dólares. El Gobierno alienta el turismo interno con una política como el Previaje y ella se va al exterior. Y lo hace cuando un jubilado gana con toda la furia 29.000 pesos. No hay defensa posible”, asestó.

Embed

Incluso desde algunos lugares del gabinete habría quienes se encargaron de que el tema tomara volumen mediático. Es parte del rencor acumulado contra La Cámpora, desde donde durante mucho tiempo hubo señalamientos sobre ministros y secretarios “que no funcionan”. De hecho, hacia fin de año circuló con fuerza la versión de que Volnovich sería apartada de su cargo, una información que se propagó entre el albertismo y que después se diluyó.

Desde el kirchnerismo intentaban cerrar el episodio. Indican que Fernández no prohibió que los ministros viajen al exterior. “No entiendo el problema, se fue con su plata de vacaciones y el presidente no dijo nada en contrario”, la defendieron desde otro ministerio con mayoría camporista. La verdad es otra: lo cierto es que el presidente les había pedido extraoficialmente a sus funcionarios que se tomaran vacaciones dentro del país, atento a la situación económica general y a los efectos de la pandemia.

En el Pami, mientras tanto, aseguran que Volnovich no abandonó el trabajo pese a haber viajado y que todo está funcionando normalmente, aunque habría al menos cuatro funcionarios de primera línea del organismo que en este momento no están en funciones.

De todos modos, en distintos funcionarios no cayó bien "desde el punto de vista ético" que la titular de PAMI y su número dos hayan elegido un destino exclusivo, en momentos de escasez de dólares y crisis energética. Otros sugieren que el presidente debió dar la orden concreta de no salir del país, una orden que no llegó.

Dejá tu comentario