La iniciativa obtuvo una aprobación unánime, tanto en general como en particular. "Agradezco a quienes me acompañaron cuando ingresamos este proyecto por tercera vez y a todos los senadores por esta votación unánime", expresó el senador por el Departamento Las Colonias, Rubén Pirola, quien impulsó la iniciativa.
Pirola afirmó que el proyecto aborda "un tema que preocupa mucho", y remarcó la importancia que tuvo la reunión que durante el miércoles se mantuvo con las cuatro entidades del sector agropecuario y dirigentes "que se pudieron expresar por la situación difícil de inseguridad en el interior y en los sectores rurales".
LEER MÁS ► El Senado aceptó los cambios y es ley la creación de una comisión de análisis previsional
"A pesar de los esfuerzos de los gobiernos, siempre tenemos cosas que mejorar, que tienen que ver con el funcionamiento del sistema de seguridad y estamos convencidos de que se insista por parte de la Justicia en acciones concretas y que los productores tengan la certeza de que cada uno de los funcionarios públicos, ante la situación que viven de delitos materiales y vinculados a la cuestión humana, sientan que los entienden", sostuvo.
Y apuntó: "Necesitamos especialización de los fiscales que entiendan la materia y tienen que tener en las cinco circunscripciones de nuestra provincia la voluntad política de que nos preocupa.
"Ha aumentado la violencia y hay más delitos sobre las personas y eso requiere un aacción más importante del Estado", cerró en su discurso tras la aprobación.