A través de dos disposiciones 759/2025 y 760/2025, publicadas en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo pospuso la aplicación de ambas legislaciones, que fueron ratificadas por la Cámara de Diputados y la de Senadores pese al veto del presidente Javier Milei, al argumentar el impacto fiscal que generarían.
LEER MÁS ► $Libra: EE.UU. investiga si Javier Milei, su hermana Karina o Hayden Davis fueron los beneficiarios
A qué apuntan las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica
La Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente apuesta a “garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública en todo el territorio de la República Argentina”.
Asimismo, obliga a la actualización automática ajustada a la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
LEER MÁS ► Trump, sin filtro sobre la Argentina de Milei: "Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
La Ley de Emergencia Pediátrica, por su lado, declara la emergencia pediátrica por un año, autoriza la compra directa de insumos con financiamiento estatal y mejora las condiciones laborales del sector, lo que incluye un aumento salarial y la exención del impuesto a las Ganancias para guardias y horas extra.