menu
search
Política Javier Milei | Congreso | DNU

El Gobierno envió el paquete de leyes al Congreso para tratar en sesiones extraordinarias

La oficina del Presidente Javier MIlei anunció el envío al Congreso de la Nación la "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos". Lo hizo a través de su cuenta de X (Twitter). "Promovemos estas reformas en nombre de la Revolución de Mayo de 1810 y en defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos", expresa.

El presidente Javier Milei envió este miércoles al Congreso el paquete de modificaciones, aglutinadas en la ley “ómnibus” que preparó, con intención de que el recinto dé tratamiento a una serie de reformas en materia tributaria, electoral, laboral, penal y energética.

Así lo había adelantado el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. El paquete de leyes se titula “Ley de bases y puntos de partida para libertad de los argentinos”, en alusión a la obra del expresidente Juan Bautista Alberdi, al que calificó como “padre de la patria y autor intelectual de nuestra primera constitución”.

Embed

“Después de que se sancionó la constitución liberal por aquellos años, nos convertimos poco a poco en uno de los países más ricos del mundo, siempre como faro en las ideas correctas”, planteó, y completó: “Son las que volvemos a abrazar a partir de la presidencia de Milei en torno a la defensa de la vida, la libertad, la propiedad privada, los mercados libres de la intervención estatal, la libre competencia y la cooperación social”.

LEER MÁS ► Milei afirmó que si el Congreso rechaza el DNU, llamaría a una consulta popular

adorni.jpg

El texto será presentado en las próximas horas e incluye “reformas profundas, necesarias y urgencias" en materia tributaria, electoral, laboral, penal y energética, y serán el complemento del DNU que apunta a “desregular” la economía.

En sintonía con lo expuesto en las últimas horas, Adorni planteó que el paquete de leyes “quedará en manos del poder legislativo" y que serán los diputados y senadores quienes deberán elegir "si vamos hacia la libertad, a terminar con esta decadencia, que no es responsabilidad solo de un gobierno, sino que son décadas de frustración y fracaso de la política, o si colaboran con volver al camino de la libertad y a las ideas que nos llevaron a ser un país rico”.