Esta será la primera vez que un jefe de Estado visita a la ex presidenta desde que cumple su condena por la causa Vialidad. La decisión no pasa desapercibida en un contexto de tensiones diplomáticas con la Casa Rosada y envía un mensaje político contundente.
LEER MÁS ► Lula Da Silva fue autorizado a visitar a Cristina Kirchner este jueves en su prisión domiciliaria
El encuentro se da en el marco de la campaña internacional "Cristina Libre", que remite directamente a "Lula Livre", el lema que acompañó al mandatario brasileño durante su detención en Curitiba entre 2018 y 2019. Ahora, los roles parecen invertirse, con Lula expresando un gesto de solidaridad política y personal hacia la líder del PJ.
Durante su reclusión, Cristina no viajó a Brasil a visitarlo, pero sí lo hizo Alberto Fernández en 2019, meses antes de asumir como presidente. Hoy, Lula devuelve la cortesía y respalda a quien considera una aliada histórica.
MercosurUEacuerdo.jpg
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el Presidente. En su lugar, visitará a Cristina Kirchner.
El contraste no podría ser más marcado. A pesar de compartir la cumbre, Lula no se reunirá con Javier Milei, quien ya lo había calificado de “corrupto” y “comunista” en declaraciones públicas. La última visita de Milei a Brasil tampoco incluyó una reunión con Lula, sino con su principal adversario político: Jair Bolsonaro.
LEER MÁS ► Casación revisará si Cristina Kirchner debe seguir con prisión domiciliaria y tobillera electrónica
De esta manera, el líder del Partido de los Trabajadores rompe el aislamiento que rodea a Cristina Kirchner desde su condena y deja un claro mensaje regional: las alianzas ideológicas siguen marcando el rumbo en América del Sur, más allá de los cargos o las coyunturas.