menu
search
Política Paritarias | Santa Fe | Docentes

Día clave para las paritarias en Santa Fe: docentes y estatales definen si aceptan o rechazan la propuesta salarial

Los gremios docentes y estatales darán a conocer este viernes si aceptan la propuesta salarial del 9,95% trimestral que el Gobierno les presentó el miércoles.

Este viernes será un día clave para las negociaciones paritarias en Santa Fe, ya que se conocerá la decisión que estatales y docentes tomaron respecto al ofrecimiento salarial del 9,95% que el Gobierno provincial deslizó el miércoles.

Tanto ATE como UPCN informarán su decisión pasado el mediodía, mientras que Amsafé tendrá una asamblea a las 17. La postura de Sadop, en tanto, será anunciada el lunes.

Amsafé, solo con mociones de rechazo: ¿paro docente?

Amsafé La Capital informó que frente a la propuesta del Gobierno provincial realizada el miércoles en mesa paritaria se pondrán a consideración de los docentes públicos del departamento tres mociones. Todas conducen al paro.

  • Moción 1: Rechazo de la propuesta. Paro de 24 horas el día 7 de agosto con acciones locales, permaneciendo en estado de alerta.
  • Moción 2: Rechazo de la propuesta. Paro de 48 horas los días 6 y 7 de agosto, con movilización a Casa de Gobierno. De no haber convocatoria del Gobierno con una propuesta superadora, se realizará un paro de 72 horas a partir del día 13 de agosto, siendo el mismo de forma indeterminada.
  • Moción 3: Rechazo de la propuesta. Paro de 24 horas el día 7 de agosto, con movilización provincial; y paro de 48 horas los días 14 y 15 de agosto.
asamblea provincial Amsafe 22 de mayo 1.jpg
Amsafé define si acepta o rechaza la propuesta del Gobierno de Santa Fe.

Amsafé define si acepta o rechaza la propuesta del Gobierno de Santa Fe.

En tanto, según fuentes gremiales allegadas a AIRE, en los departamentos Rosario, Iriondo, Villa Constitución, San Lorenzo y General Obligado la situación es similar. Todas las mociones conducen a paros en rechazo al ofrecimiento de aumento del Gobierno provincial. En algunos departamentos, hay mociones de aceptación.

Misma oferta salarial para todos los sectores

La administración provincial propuso un incremento del 9,95% trimestral para los tres sectores (administración central, docentes y salud) que implica:

  • Julio: 4.5%
  • Agosto: 3%
  • Septiembre: 2,45%

Los médicos votan su postura

Con la misma propuesta salarial que los trabajadores de la administración central y los docentes, los médicos de Amra y Siprus votan una propuesta que consideran "corta".

paritaria salud 1-8-2024.jpeg

"Entendemos que hay dificultades económicas, pero nosotros estamos todos los días poniendo el cuerpo y también tenemos esas dificultades", advirtió en AIRE el secretario general de Amra, Marcelo Beltrame.

Los médicos de Amra votarán la aceptación o el rechazo a la propuesta y la decisión se daría a conocer en las próximas 48 horas.