menu
search
Política Santa Fe | Presupuesto 2025 | Gobierno nacional

Descartan tomar facultades en Santa Fe, pero advierten por el presupuesto 2025: "Para el Gobierno la universidad es un gasto, no una inversión"

El presidente de la Federación Universitaria del Litoral Franco Maggi dialogó con AIRE y se refirió al conflicto que el gobierno nacional mantiene con las universidades.

Franco Maggi, presidente de la Federación Universitaria del Litoral (FUL), dialogó este martes con el programa Pasan Cosas por AIRE y descartó la posibilidad de que los estudiantes vuelvan a tomar facultades en la capital provincial, tal como ocurrió la última semana tras la sesión del Congreso en la que se ratificó el veto a la ley de financiamiento universitario.

"Se dieron tomas en todo el país y entendemos que hoy no es la forma. Hoy la toma no es la forma de visibilización", expresó Maggi y agregó: "Tampoco el paro indiscriminado de docentes y no docentes es la forma. Hay que abrir las puertas de la universidad para que los estudiantes y la sociedad entiendan la importancia que tiene para la sociedad".

LEER MÁS ► Asambleas estudiantiles en Santa Fe: cómo seguirá el plan de lucha en las facultades de la UNL

Maggi consideró que "la pelea por la Ley de Financiamiento Universitario se perdió, pero nos queda la Ley de Presupuesto 2025. Es una pelea larga y entendemos que tenemos que trabajar para perjudicar lo menos posible a estudiantes".

2024-10-15 PC FRANCO MAGGI PTE FUL.mp4

"No fue un año fácil. Nos encontró con muchas dificultades desde el principio, con un presupuesto que se pensó en septiembre de 2022 para el año 2023, y que lo estamos utilizándolo sin actualización", consignó.

E insistió: "Ahora estamos con el Presupuesto 2025, que es 0,5% del PBI, con la inflación galopante del año pasado, que gracias a Dios está disminuyendo, pero que encuentra a las universidades con muchas dificultades para afrontarla".

LEER MÁS ► Santa Fe redobló las críticas a Nación por el estado de las rutas: "Retrocedimos 20 años"

Franco Maggi presidente de la federacion universitaria del litoral.jpg

Para el referente estudiantil, el Gobierno nacional "no entiende a la universidad, sino que piensa que es un gasto y no una inversión".

"La UNL tiene un montón de funciones de devolución a la sociedad. La universidad aporta un montón a la sociedad con investigación y actividades en territorio, que el Gobierno no lo ve o no lo quiere ver", aseguró y aclaró: "Auditar es revisar, no es controlar en qué gasta, porque la universidad tiene autonomía y tiene el estándar de cómo funciona porque los gobiernos de turno no se han entrometido en sus roles".