menu
search
Política Elecciones | Seguridad | Liceo Militar

Custodia de las elecciones en Santa Fe: cómo será el operativo de seguridad con fuerzas federales y provinciales

Más de 7.000 efectivos de fuerzas federales y provinciales desplegados en Santa Fe custodiarán urnas y boletas únicas durante las elecciones del domingo.

Desde allí funcionará el puesto de comando del Distrito Electoral, bajo la dirección del coronel Juan Pablo Queiruga, quien explicó los detalles del despliegue coordinado entre fuerzas federales y provinciales.

“En el liceo, circunstancialmente, se establece el puesto de comando de lo que es el Distrito Electoral de Santa Fe, que involucra fuerzas del Ejército, Fuerza Aérea, Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y la Policía de la Provincia”, detalló Queiruga.

Custodia de las elecciones en Santa Fe: cómo será el operativo con fuerzas federales y provinciales

Cnel. Juan Pablo Queiruga
El coronel Juan Pablo Queiruga, quien explicó los detalles del despliegue coordinado entre fuerzas federales y provinciales.

El coronel Juan Pablo Queiruga, quien explicó los detalles del despliegue coordinado entre fuerzas federales y provinciales.

El operativo abarca a más de 7.000 efectivos provenientes de distintas jurisdicciones, entre ellas Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Área Metropolitana de Buenos Aires. “Muchos ya iniciaron su desplazamiento hacia Santa Fe porque mañana a las 4 de la mañana comenzamos a desplegar directamente sobre las escuelas, en coordinación con el Correo Argentino y la Policía provincial”, explicó.

LEER MÁS ► Elecciones 2025: Magdalena Gutiérrez confirmó que, en Santa Fe, se espera una tendencia clara para las 21

Según el director del Liceo, el dispositivo de seguridad comenzó hace más de un mes con la custodia de las imprentas donde se elaboran las boletas únicas, continuó en los lugares de almacenamiento y ahora se extiende al traslado hacia los establecimientos educativos. “La finalidad es garantizar la seguridad de la urna y la boleta única desde su impresión hasta su llegada al lugar del escrutinio definitivo”, precisó.

El Liceo Militar, el epicentro

El centro de operaciones cuenta con pantallas y sistemas informáticos que permiten monitorear en tiempo real el desarrollo del operativo en toda la provincia y su conexión con el Comando General Electoral, a cargo del general Pafundi. “Estamos operativizando más de 700 vehículos, sin contar los del Correo ni los de la Policía provincial”, agregó Queiruga.

santa fe elecciones 2025 concejales.jpg
El operativo abarca a más de 7.000 efectivos provenientes de distintas jurisdicciones, entre ellas Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Área Metropolitana de Buenos Aires

El operativo abarca a más de 7.000 efectivos provenientes de distintas jurisdicciones, entre ellas Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Área Metropolitana de Buenos Aires

El militar remarcó que el trabajo es conjunto con las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, lo que permite una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad durante la jornada electoral. “Si se produjera algún evento, contamos con la vinculación directa con todas las fuerzas para acudir en tiempo formal”, aseguró.

LEER MÁSQué pasa si no quiero o no puedo votar: cómo eximirse de esta obligación

Consultado sobre posibles zonas complicadas para el acceso, Queiruga señaló que no hubo necesidad de reforzar la seguridad, aunque sí se articuló un plan especial para la transitabilidad en áreas rurales o afectadas por el clima, particularmente en la región de las colonias y el centro-norte provincial.

“Hasta la última escuela rural, aunque tenga una sola urna, tiene que recibir la boleta y la custodia correspondiente”, destacó.

Por último, el director recordó que este tipo de operativos se realiza en cada elección, con el objetivo de garantizar el resguardo del material electoral hasta el momento del escrutinio definitivo.