menu
search
Política Cristina Kirchner | Partido Justicialista | Elecciones

Cristina Kirchner presentó su lista para competir por la presidencia del Partido Justicialista

Cristina Kirchner oficializó su candidatura con la lista "Primero La Patria" para presidir el PJ. Enfrentará al gobernador riojano Ricardo Quintela en las elecciones internas del 17 de noviembre.

Cristina Kirchner anunció formalmente su candidatura para la presidencia del Partido Justicialista (PJ) con la lista "Primero La Patria". La exmandataria competirá contra el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en los comicios internos que se celebrarán el próximo 17 de noviembre.

LEER MÁS ► Randazzo renunció al PJ: "No estoy dispuesto a participar de una monarquía"

El equipo de apoderados de la lista de Cristina Kirchner, compuesto por Anabel Fernández Sagasti, Teresa García y Gustavo Arrieta, presentó ante el partido la solicitud de reserva del nombre "Primero La Patria", junto con los colores "Celeste y Blanca" y el Número 2 para identificar la nómina.

Por su parte, Quintela ya había inscrito su lista "Federalismo y Justicia" el 10 de octubre. Los abogados Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Leandro Busatto son los apoderados de la propuesta del gobernador, quien busca representar al peronismo federal.

Renovación en la cúpula del PJ

Las elecciones del 17 de noviembre buscan definir el liderazgo del Consejo Nacional del PJ, cargo que quedó vacante tras la renuncia de Alberto Fernández el pasado 14 de agosto. El expresidente dejó el puesto en medio de denuncias por violencia de género que pesaban en su contra.

Desde el anuncio de su candidatura, Cristina Kirchner intensificó los encuentros con distintos dirigentes del peronismo. Este lunes, se reunió en el Instituto Patria con el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

"Con dos amigos muy peronistas... ¡Todos unidos triunfaremos!", publicó Menéndez en sus redes sociales junto a una foto del encuentro.

Embed

En sus primeras declaraciones tras confirmar su candidatura, la exfuncionaria destacó la importancia de alcanzar una conducción unificada: "La unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes". Además, pidió que el debate se desarrolle en un marco de cohesión: "Acá no sobra nadie", subrayó.

Mientras tanto, Quintela reiteró que no se retirará de la contienda y que buscará "liberar todos los obstáculos" para garantizar la transparencia del proceso. "Es fundamental normalizar las autoridades partidarias a través del voto de los afiliados", afirmó el gobernador riojano.