Alejandra Rodenas, de Más para Santa Fe, presidió el encuentro, junto a sus pares partidarios Osvaldo Sosa, Facundo Olivera, Lucila De Ponti y Pablo Corsalini, y también en compañía de Gino Sveglati, Lucía Masneri, Victoria Tejeda, Leonardo Diana y Germán Baumgartner, de Unidos; Caren Fruh, del Frente de la Esperanza; Rubén Giustiniani, Victoria Capocetti y María Martínez, de Activemos; y Elisabet Vidal y Juan Aleart, de La Libertad Avanza.
El artículo 2 fija que el pueblo y los órganos del Estado que este elige ejercen sus funciones dentro de los límites que marca la Constitución y las leyes, prohibiendo que personas o sectores se atribuyan legítimamente ese poder.
En tanto, el artículo 11 garantiza el derecho a expresar y difundir libremente el pensamiento, el libre cultivo de la ciencia y el arte, así como la enseñanza y el aprendizaje, asegurando la no censura de la prensa y el derecho de réplica.
LEER MÁS ► Convención del 25: cerró la etapa de audiencias públicas sobre autonomía municipal y se abrió el tiempo de los dictámenes
Por su parte, el artículo 13 consagra el derecho de reunión pacífica, incluso en lugares abiertos al público, estableciendo que en el caso de reuniones en espacios públicos se requiere un aviso previo a la autoridad, que solo podrá prohibirlas por razones justificadas de orden o interés público.
Finalmente, el artículo 17 incorpora la figura del recurso jurisdiccional de amparo para proteger derechos de libertad reconocidos por la Constitución, frente a actos u omisiones manifiestamente ilegítimos por parte de autoridades o personas privadas en ejercicio de funciones públicas.
"La discusión de estos artículos representa un paso relevante dentro del proceso de reforma, ya que definen garantías esenciales para el funcionamiento democrático, la participación ciudadana y la protección efectiva de derechos en la provincia", argumentaron desde el seno de la Convención.
convencion del 25 audiencia publica concejo santa fe4
En el Concejo de Santa Fe, se llevó a cabo la tercera audiencia pública de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial.
Autonomía municipal
Además, durante la jornada, en el Concejo de Santa Fe, se llevó a cabo la tercera audiencia pública de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención del 25, encargada de la reforma constitucional de la provincia.
El encuentro estuvo marcado por una nutrida participación ciudadana, que aportó opiniones, propuestas y planteos sobre los temas en debate. Voces de diferentes sectores sociales, políticos, académicos y comunitarios se hicieron escuchar, fortaleciendo el carácter plural y abierto del proceso.
Concluida la etapa de participación ciudadana, los convencionales se abocarán ahora al debate dentro de la comisión previo a la firma de los dictámenes.