Tras las primeras reuniones de la comisión Redactora se emitieron los primeros despachos para ser tratados en el pleno y, entre los principales puntos, están los dictámenes de la comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo. Y allí, en particular, la mayor atención se la lleva la cláusula transitoria que habilita la reelección del actual gobernador, Maximiliano Pullaro.
sesion convencion 15-8
Este miércoles se llevará a cabo una nueva sesión de la Convención del 25 donde se votarán los primeros artículos de la reforma constitucional de la provincia de Santa Fe.
LEER MÁS ► Convención y sesiones ordinarias: una semana cargada de actividades en la Legislatura de Santa Fe
Más de la mitad del bloque Más para Santa Fe votará a favor de la reelección de Pullaro
La cláusula en cuestión establece que “los mandatos de las autoridades provinciales elegidas por el voto popular que se encuentran en ejercicio al momento de sancionarse esta reforma no serán considerados como primer período, con excepción de lo dispuesto para el Gobernador y Vicegobernador, para quienes el mandato vigente se considera primer mandato”.
Si bien entre todos los bloques de convencionales había consenso para habilitar la reelección del cargo de gobernador y vice, las diferencias saltaron respecto a que si Pullaro podría ser beneficiado o no por esta disposición.
Finalmente, se impuso la corriente que habilita al actual mandatario para competir en elecciones para renovar el cargo. Es que a los votos del bloque oficialista de Unidos para Cambiar Santa Fe sumados a los del Frente de la Esperanza, les alcanza para sancionar la cláusula transitoria. Pero a esos números, se sumaron otros tres votos clave: la de los convencionales del bloque Más para Santa Fe (Partido Justicialista (PJ) y aliados).
LEER MÁS ► De Ponti: "Si la Constitución es contradictoria, poco clara o confusa, no le va a servir a la gente"
Ante la pregunta del periodista de AIRE, Lucas Payetta, sobre la postura del interbloque Más para Santa Fe respecto a la cláusula transitoria, el convencional Rubén Pirola adelantó que, al menos los senadores, votarán positivamente. Vale recordar que los representantes departamentales ya habían acompañado la cláusula transitoria en la comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo. Concretamente, se trata de los senadores Rubén Pirola, Armando Traferri y Alcides Calvo. A ellos, se sumarán Osvaldo Sosa, Jaqueline Balangione, Alejandra Rodenas y Patricia Boni.
“La mayoría de nuestro bloque ya tenemos una decisión tomada desde hace mucho tiempo y va a ser mayoritaria el acompañamiento. Yo creo que las justificaciones o no justificaciones pueden ser en uno o en otro sentido, y creo que tienen que ver con la experiencia o la historia de cada uno de nosotros. Respetando la Constitución, fui reelecto en más de una oportunidad como senador y como presidente comunal”, señaló Pirola, quien preguntó: “¿Por qué no dar la oportunidad?”
“Nosotros como frente –continuó-, como Partido Justicialista, vamos a hacer todo lo posible para ganar y que quede en la historia del gobernador Pullaro como aquella persona que tuvo la posibilidad de la reelección y el pueblo santafesino no lo acompañó”.
Por último, Pirola confirmó que la mayoría de los convencionales del bloque de Más para Santa Fe va a acompañar la cláusula transitoria, y otras, como la limitación de los mandatos para todas las categorías a ocho años, con elección y reelección.
Avanza la reforma constitucional en Santa Fe
LEER MÁS ► Convención del 25: con más de 30 textos ingresados, terminó el trabajo en las comisiones temáticas
Por su parte, el convencional de Unidos, Esteban Motta, destacó: “Estamos construyendo una Santa Fe y una Constitución del futuro y por eso es que se han abierto una gran cantidad de consensos de aquellos que vinieron a construir la Constitución”.
“Si lo elige la ciudadanía y si el gobernador elige ser candidato para el 2027 vamos a estar con un gobernador que va a tener los mismos derechos que el presidente de la Nación”, concluyó.